Cancún
Acuerdan implementar acciones para utilizar y frenar el sargazo
CANCÚN, 11 DE AGOSTO.- El Gobierno de México acordó implementar cuatro acciones clave para el manejo de la crisis de arribo masivo de sargazo (algas marrón) que se vive actualmente las costas del Caribe mexicano, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur).
Mediante un comunicado, la institución indicó que las acciones consistirán fundamentalmente en acompañar y aprovechar los esfuerzos actuales para la recolección de sargazo; evaluar el sistema de barreras; fortalecer los sistemas de monitoreo y pronóstico y evaluar la viabilidad del aprovechamiento de los restos del alga.
Estas decisiones llegan luego de una reunión de la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Sectur con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La subsecretaria de Turismo, Teresa Solís, expuso en el boletín que se diseñará una convocatoria que será publicada durante la segunda semana de agosto, enfocada a desarrollar un modelo para mejorar el monitoreo y prevención, así como para identificar las opciones de aprovechamiento sustentable del sargazo.
Asimismo, la funcionaria pública subrayó el importante papel que juega la sociedad civil en esta tarea, por lo que se ha incluido a residentes locales y turistas para que participen como voluntarios.
Esto, recalcó, propicia el crecimiento de la conciencia internacional sobre la importancia de anteponer el bienestar del planeta a los intereses particulares.
El principal problema de esta alga es su arribo masivo durante la temporada vacacional a algunas de las playas del estado mexicano de Quintana Roo, ocasionando molestias a los turistas y desfigurando la bella imagen característica del mar azul turquesa y la arena blanca.
El sargazo se origina en el mar de los Sargazos, ubicado en el océano Atlántico, entre las costas de Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, desde hace más de un lustro se desprendió una gran porción de este y se ubicó entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes marinas lo trasladan hacia el mar Caribe.
Si bien el sargazo ha estado llegando a México año tras año, no se registraban cantidades tan altas como las que se registran ahora.
Según numerosas investigaciones científicas, se deduce que las causas del incremento pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertimientos de desechos de materia orgánica en ríos de países centroamericanos, lo cual acelera el ciclo de vida y reproducción del alga.
Y es que el sargazo actualmente es capaz de duplicar su biomasa en 11 días, mientras que antes le tomaba 50.
En términos económicos, la semana pasada las especialistas Marta García y Brigitta Ine Van Tussenbroek revelaron en conferencia de prensa que la cifra tentativa que los hoteles de Quintana Roo gastan al mes para retirar el sargazo de las playas es de un millón de pesos (unos 52,863 dólares).
En dicha conferencia, alertaron también que, a muy corto plazo, puede ocurrir un desastre ecológico si no se empiezan a tomar medidas.
Fuente El Siglo de Torreón
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 2 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 2 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 1 horaLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















