Cancún
Acuerdan implementar acciones para utilizar y frenar el sargazo

CANCÚN, 11 DE AGOSTO.- El Gobierno de México acordó implementar cuatro acciones clave para el manejo de la crisis de arribo masivo de sargazo (algas marrón) que se vive actualmente las costas del Caribe mexicano, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur).
Mediante un comunicado, la institución indicó que las acciones consistirán fundamentalmente en acompañar y aprovechar los esfuerzos actuales para la recolección de sargazo; evaluar el sistema de barreras; fortalecer los sistemas de monitoreo y pronóstico y evaluar la viabilidad del aprovechamiento de los restos del alga.
Estas decisiones llegan luego de una reunión de la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Sectur con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La subsecretaria de Turismo, Teresa Solís, expuso en el boletín que se diseñará una convocatoria que será publicada durante la segunda semana de agosto, enfocada a desarrollar un modelo para mejorar el monitoreo y prevención, así como para identificar las opciones de aprovechamiento sustentable del sargazo.
Asimismo, la funcionaria pública subrayó el importante papel que juega la sociedad civil en esta tarea, por lo que se ha incluido a residentes locales y turistas para que participen como voluntarios.
Esto, recalcó, propicia el crecimiento de la conciencia internacional sobre la importancia de anteponer el bienestar del planeta a los intereses particulares.
El principal problema de esta alga es su arribo masivo durante la temporada vacacional a algunas de las playas del estado mexicano de Quintana Roo, ocasionando molestias a los turistas y desfigurando la bella imagen característica del mar azul turquesa y la arena blanca.
El sargazo se origina en el mar de los Sargazos, ubicado en el océano Atlántico, entre las costas de Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, desde hace más de un lustro se desprendió una gran porción de este y se ubicó entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes marinas lo trasladan hacia el mar Caribe.
Si bien el sargazo ha estado llegando a México año tras año, no se registraban cantidades tan altas como las que se registran ahora.
Según numerosas investigaciones científicas, se deduce que las causas del incremento pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertimientos de desechos de materia orgánica en ríos de países centroamericanos, lo cual acelera el ciclo de vida y reproducción del alga.
Y es que el sargazo actualmente es capaz de duplicar su biomasa en 11 días, mientras que antes le tomaba 50.
En términos económicos, la semana pasada las especialistas Marta García y Brigitta Ine Van Tussenbroek revelaron en conferencia de prensa que la cifra tentativa que los hoteles de Quintana Roo gastan al mes para retirar el sargazo de las playas es de un millón de pesos (unos 52,863 dólares).
En dicha conferencia, alertaron también que, a muy corto plazo, puede ocurrir un desastre ecológico si no se empiezan a tomar medidas.
Fuente El Siglo de Torreón

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA