Nacional
Por filtro de gorritos en Facebook, linchan a reportero en Yucatán

YUCATÁN, 10 DE AGOSTO.- Un error involuntario durante la transmisión en vivo en Facebook de una protesta, ocasionó que el periodista Jaime Vargas Chablé fuera linchado por un grupo de militantes priístas en Hoctún ya que aparecieron con gorros y música de cuna durante el video, producto de un filtro de la red social.
El director del portal de noticias eltizon.mx se trasladó a ese municipio del centro de Yucatán donde un grupo de personas del Partido Revolucionario Institucional protestaba airadamente por los resultados del proceso electoral del 1 de julio bloqueando la entrada de la localidad con objetos y prendiendo fuego a neumáticos.
En el recuento de votos que ordenó el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sobre la elección municipal, arrojó que el vencedor era el candidato del PAN, cuando originalmente el triunfo habría sido para el abanderado del PRI por diferencia de dos sufragios.
Jaime Vargas era uno de los pocos medios locales que cubrían la protesta y comenzó a trasmitir en vivo en su cuenta de Facebook, pero, por una omisión, activó un filtro que hacía los entrevistados salieran con gorro y música de fondo para dormir así como varias letras “zzzz”.
Habían pasado más de 10 minutos de varias entrevistas con los manifestantes, cuando se percataron de los filtros y desató su enojo.
“Si no quieren cubrir la protesta no lo hagan pero no estén jodiendo y de mamones, no sean vendidos”, reclamó uno de los líderes de la protesta.
Jaime Vargas no entendía el enojo, pues no había visto su video, y cuando trató de explicarles lo golpearon al menos tres manifestantes.
“Me patearon, me dieron golpes en la espalda y me empujaron”, narró el periodista.
Descartó el interponer una denuncia en contra de los agresores, pero lamentó la violencia así como las acusaciones infundadas en su contra y de la reportera con la que cubría la protesta.
Fuente Reporteros Hoy

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Isla Mujereshace 15 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Cancúnhace 15 horas
IMSS QUINTANA ROO LIDERA A NIVEL NACIONAL EN CONSULTAS Y CIRUGÍAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA 2-30-100
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA OBRA HISTÓRICA DE CAPTACIÓN PLUVIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA “EL ROTARIO” EN UN REFERENTE DE RESCATE COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA TRANSPARENCIA CON IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PERGUB