Cancún
Aún existen playas casi vírgenes en el país
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 9 DE AGOSTO.- Siendo México uno de los destinos más visitados del mundo alcanzando cifras de más 39 millones de turistas foráneos que visitaron el país en el 2017 por lo atractivo de sus destinos con playa, aún se puede decir que existan extensas zonas de este tipo que no han sido explotadas.
De acuerdo con la Secretaría federal de Turismo (Sectur) durante 2017 los viajes de nacionales sumaron 233 millones y cerca de 40 millones internacional, colocándose como el sexto país en recibir visitantes, en el país hay muchas playas no tan conocidas que se conservan casi vírgenes, ofreciendo una experiencia sin igual y ClickBus, la mayor plataforma en línea de venta de boletos de autobús, enlista los siete arenales poco visitados a los que se debe viajar en lo que resta del verano, y en Quintana Roo hay uno: la caleta Tankah.
Playa Bagdad, en Tamaulipas, atrae a turistas de Matamoros y los estados de Nuevo León y San Luis Potosí. Destaca por la limpieza de sus aguas y la suavidad de la arena, además de ser un lugar muy tranquilo con un oleaje suave que permite a los pequeños jugar en la orilla, en sus más de 40 kilómetros donde hay restaurantes, cabañas y un pequeño muelle para salir en bote. Es ideal para la práctica del windsurf y el kayac,y tiene dunas que pueden ser recorridas en cuatrimotos, jeeps y otros vehículos todo terreno.
Piedra de Tlacoyunque, en el municipio de Técpan de Galeana, Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo. Pequeña playa cuyo rasgo distintivo es estar dentro de una gran piedra (de ahí el nombre) de 35 metros de altura, donde se organizan lunadas, dedicadas a la pesca y en las que el ambiente se llena de magia por el exuberante aspecto interno del risco y los peces de colores. El oleaje es intenso y verdoso translúcido por la abundante vegetación marina, siendo un lugar idóneo para el surf. El platillo estrella es el pescado a la talla.

Caleta Tankah, en la Riviera Maya, Quintana Roo, reconocida por sus playas de arena fina y aguas claras, y porque conserva sus bellezas naturales al no ser tan concurrida. Para entrar se pide una cuota de recuperación de 100 pesos, que se puede recuperar según lo que se consuma en el restaurante del lugar. En el sitio convergen corrientes de agua dulce de los cenotes, creando una piscina más fría y de color distinto a la del mar. También se puede admirar el desove de tortugas marinas entre los meses de mayo y noviembre.
El Madresal, en Chiapas, se trata de un centro ecoturístico muy cerca de Tonalá. Además de ofrecer una playa tranquila y limpia, se pueden realizar diferentes actividades ecoturísticas sustentables como la pesca recreativa, paseo por los manglares de la zona, observación de aves locales y de migración, y tours informativos sobre la flora y fauna de la zona. La comida es preparada a base de mariscos obtenidos por la pesca responsable y sustentable, cuyas ganancias sirven para sostener a las familias de la zona y conservar el ecosistema.

Sisal, Yucatán, al noreste de Mérida y sus características más notables son la tranquilidad y claridad de sus aguas verdeazuladas, la marea baja y la fina arena blanca, una playa para descansar. La principal actividad del puerto es la pesca, que puede ser practicada por los turistas. Durante el porfiriato, fue uno de los principales centros productores de henequén, y en el centro siguen en pie edificios históricos como la Aduana Marítima, la antigua casa de la emperatriz Carlota y el fuerte Santiago, “El Castillo” y “El Faro”.
Bahía Cacaluta, en Oaxaca, que tiene dos playas: Cacaluta y Arroyo, que desde una vista aérea forman la silueta de un corazón; frente a la costa hay una pequeña isla que bloquea el viento intenso del océano Pacífico, dejando pasar una ligera brisa. Se llega en lancha, pues la bahía es parte del Parque Nacional Huatulco. Los visitantes deben llevar provisiones suficientes, pues no podrán encontrar ningún tipo de comercio. En en el lugar hay especies animales y vegetales silvestres, incluyendo aves marinas, peces y pequeños mamíferos.

Bahía de Tangolunda, también en Oaxaca, se compone de cinco playas: Tornillo, Ventura, Manzanillo, Rincón Sabroso y Tangolunda. Todas de oleaje tranquilo y aguas nítidas, muy adecuadas para practicar kayak, windsurf y buceo. La oferta hotelera es de primera calidad, con algunos de los hoteles más elegantes de toda la costa oaxaqueña, que atraen a muchos turistas al año. Pese a ello, la fama sigue siendo moderada, por lo que el ambiente es de tranquilidad y relajación, con un clima inmejorable y gran oferta gastronómica.
Esos siete destinos son una gran opción para visitar incluso en temporada alta, pues al ser poco concurridos y conocidos, siempre hay la posibilidad de relajarse y disfrutar una gran estancia, rodeado de bellos paisajes y una variedad de actividades para todos los gustos.
ClickBus es la plataforma online que ofrece boletos a cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, además de que permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir los tickets con cargo a tarjeta de débito o crédito y hasta en seis mensualidades, mediante aplicación móvil o por medio de la web.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 23 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 23 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 22 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















