Conecta con nosotros

Nacional

¿Tienes el trabajo indicado? Estos son los empleos mejor pagados

Publicado

el

Hay seis perfiles de profesionistas que firmaron unos contratos entre enero y marzo de este año que los convirtieron en los mejor retribuidos del país durante el primer trimestre.

Todos ellos se ubican en el sector servicios y economía del conocimiento, y precisan de licenciaturas que avalan sus conocimientos técnico, de soft skills o habilidades blandas para su desempeño y de 10 años de experiencia laboral.

Así lo reveló esta semana el estudio “Los + cotizados 2018: Puestos ejecutivos mejor pagados en México” de la empresa especializada en reclutamiento de talento para altas gerencias y puestos directivos Spring Professional México.

La empresa del Grupo Adecco identificó los siguientes perfiles directivos, gerenciales o mandos intermedios mejor retribuidos en el primer trimestre del año en las seis áreas de su especialización:

 

  1. Ingeniería y manufactura

De las tareas de un director de operaciones destaca la implementación de mejores prácticas con base en métodos lean manufacturing.

Requiere de habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, e inglés empresarial avanzado.

Según el reporte, estos puestos se contrataron con mayor notoriedad en la Ciudad de México.

  1. Finanzas

Un director de administración y finanzas genera controles, proyecciones, análisis y reportes financieros, asegurando el cumplimiento de cierres, auditorías y declaraciones tributarias.

En el mapa de México, el mayor número de contrataciones se ubicó en la capital y en Monterrey.

  1. Tecnologías de la Información

En este rubro los más retribuidos fueron los encargados de diseñar y personalizar los sistemas y plataformas tecnológicas para mejorar la experiencia de usuario, directores de información de la tecnología.

Este perfil requiere de habilidades de negociación, contratación y conocer procesos de gestión de servicios tercerizados de IT.

Donde más se contrató a estos profesionistas fue en Querétaro.

  1. Logística y construcción

Un director de construcción necesita habilidades de liderazgo, inglés avanzado, trabajo en equipo y capacidad estratégica para la toma de decisiones. Y, al menos durante el primer trimestre de este año, mudarse a Querétaro, porque fue allí donde más se emplearon.

  1. Ventas y marketing

Los directores comercial en el sector químico que consiguieron ser los mejores pagados en su áreas poseían perfil comercial, liderazgo y que capacidad para establecer estrategias y lograr el cumplimiento de objetivos comerciales.

Este cargo pide un excelente manejo de relaciones interpersonales, proactividad, pensamiento estratégico e inglés de negocios.

En el mapa, se emplearon con mayor notoriedad en Cuernavaca.

  1. Recursos humanos

Los directores de recursos humanos en el sector consumo poseen habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones. Además, deben contar con un nivel de inglés empresarial avanzado con altas capacidades verbales y escritas. Y, entre enero y marzo, encontrarse en la Ciudad de México.

De acuerdo con el reporte, los salarios en estos puestos oscilan entre un un millón 680,000 pesos y un millón 440,000 pesos anuales, siendo el de mayor ingreso para posiciones en ingenierías, así como administración y finanzas.

Este es el primer estudio de este tipo de Spring Professional y pretende reflejar los puestos más cotizados durante el período analizado y no tendencias de contratación.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.