Cancún
#ENVIDEO Locales y turistas se unen a la limpieza de sargazo en Playa del Carmen

Redacción
PLAYA DEL CARMEN, 9 DE AGOSTO.- En los esfuerzos por contener el sargazo en las principales playas de Quintana Roo no está solo el gobierno estatal, sino la ciudadanía y los propios turistas quienes están coadyuvando para que la imagen de las playas siga siendo impecable, y así lo han demostrado durante una jornada de limpieza que esta semana se ha llevado a cabo en el municipio de Solidaridad, la cual concluirá este viernes donde se espera amplia participación.
Desde las 7 a las 11 de la mañana voluntarios, entre habitantes y turistas, salieron a las playas de este destino a apoyar en la recolecta de sargazo que está arribando en grandes cantidades no solo a esta costa sino a al menos 6 municipios más en todo el estado.
Si bien es reconocido el esfuerzo de los brigadistas en la recolecta de la macro alga, el gobierno del estado está luchando con diversas estrategias para contener el arribo masivo que diariamente se registra, donde en un inicio invirtió a través del Fonden 62 millones de pesos para estos trabajos, ahora a través de reuniones con expertos en la materia, hoteleros y otros involucrados, acordaron la instalación de vallas contenedoras que estarán dispuestas en alamar.
La voluntad de los propios ciudadanos de ver sus playas limpias y de los turistas de tener unas vacaciones inigualables, ha hecho que a través de convocatorias vía redes sociales o diversos medios de comunicación se exhorte a coadyuvar en este esfuerzo que es para el beneficio de todos.
Tanto ambientalistas encabezados por el Movimiento Ciudadano Ecologista (MOCE) “Yax Cuxtal” como ciudadanos aseveran que se debe reconocer el problema del que se trata y actuar, por lo que reconocen la voluntad que se ha visto en estos días para limpiar las playas, y esperan que este viernes más ciudadanos se unan.
ATÍPICO ARRIBO
El arribo atípico de sargazo en al menos 7 playas de Quintana Roo es el más intenso desde el primer registro en el año 2015, y aunque los estudios al respecto son pocos lo que se sabe es que provienen del mar de los sargazos en una región del Océano Atlantico, sin embargo cada vez llegan de manera masiva y más constante debido al cambio de corrientes y del cambio climático.
Asimismo, se ha señalado que la causa es el aumento en los nutrientes contaminantes debido a la actividad humana que hace crecer a las plantas más rápido y aumentar la biomasa.
En este sentido, desde que se presentaron las primeras observaciones del arribo del alga en marzo pasado desde el sur de Mahahual hasta Cancún, se ha trabajado a marchas forzadas para su retiro, mientras que el gobierno estatal solicitó recursos del Fonden para atender el problema, de los que se otorgaron alrededor de 62 millones de pesos.
Si bien han sido toneladas de sargazo las que han sido retiradas diariamente en cada una de las playas del estado, el exlíder hotelero Carlos Gosselin aseveró que no se esperaban este monumental arribo y por ello las algas “ganaron terreno”, no obstante reconoció la estrategia que realiza el gobierno para evitar una mayor afectación, sobre todo en el sector turismo.
Debido a la magnitud del recale, algunos hoteles han implementado brigadas particulares y sumando trabajadores para mantener en buen estado el área de arenales.
Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que encabeza Rafael Pacchiano, la mayor arribazón de sargazo es entre los meses de mayo a septiembre, por lo que se ha dado el primer paso de limpiarla a través de los propios recursos -70 millones de pesos- y posteriormente, como ahora será con las barreras.Tan solo del 19 de junio a la fecha se han recolectado 125 mil metros cúbicos de sargazo en 41 playas de siete municipios.
https://youtu.be/wN8L1OlQYQ0
Video tomado de Facebook/Gloria Palma
VALLAS CONTENEDORAS
Ante los esfuerzos, a partir de esta semana y como lo había anunciado el gobernador Carlos Joaquín González, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal anunció la colocación de estructuras anti-sargazo en puntos estratégicos y basado en el análisis de las corrientes marítimas, que evitarán el arribo de la macro alga a las costas.
El miércoles inició el análisis del lecho marino para la colocación del anclaje, “si todo sale como se ha previsto y las condiciones meteorológicas lo permiten, las barreras estarán instaladas el martes o miércoles de la próxima semana”.
“Mañana (jueves) debe ya de iniciar la instalación de este sistema, que se estará trabajando durante viernes, sábado y domingo, y ya entre lunes y martes debiéramos de tener ya la instalación completa de la barrera y funcionando en su totalidad. También haremos alguna toma aérea con dron en la medida de las posibilidades.”
Mientras tanto, continúa la recolección de sargazo en playas, y del 19 de junio al 8 de agosto se tienen 125 mil 325 metros cúbicos de talofita recogida en 41 playas de los siete municipios en los que se presenta la mayor incidencia del recale atípico de macroalga: .
El gobierno estatal, mediante la Secretaría de Ecología, colocará estructuras antisargazo en puntos estratégicos para salvaguardar la belleza de las playas de Quintana Roo, y en base al análisis de las corrientes marítimas no habrá modificación, por lo que sólo se evitará el arribo de la macroalga, que sigue arribando de manera excesiva a las costas.Arellano Guillermo refirió que con ayuda de embarcaciones convencionales pilotadas por profesionales y remolcadoras operadas por capitanes con tripulación completa, se procederá a la colocación de las estructuras deflectoras. A su vez, biólogos marinos y oceanólogos estarán a bordo de las unidades supervisando los trabajos de instalación.
Las áreas donde se trabajará en primera instancia son Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual, cuyas playas, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, se limpiarán y se mantendrán sin sargazo para la preservación del ecosistema en beneficio del millón y medio de habitantes quintanarroenses.
Para la implantación de las vallas se aplican medidas muy importantes de seguridad: se anclan al subsuelo marino para garantizar la permanencia, respetando la vida marina y el Arrecife Mesoamericano que se extiende a lo largo de la costa, hábitat de más de 65 especies de corales pétreos, 350 especies de moluscos y más de 500 de peces.
El sistema de barrera de contención es un procedimiento que utiliza la más alta tecnología, al ser elaboradas con materiales modernos no contaminantes aprobados por la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos), con resistencia al oleaje, tecnología de anclaje tipo mantarraya usado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para fijar sus señalamientos marinos.
Las barreras no presentan riesgos para la fauna marina ni para la navegación, y en caso de colisión la seguridad está garantizada para la embarcación, así como para los pasajeros.
A través de diversa redes sociales se ha dado a conocer la limpieza de playas que se ha registrado en los últimos días, lo que ha sido atribuido a los vientos que han ayudado a que las corrientes alejen las algas.
¡Ya no hay Sargazo en Cancún! Las siguientes Cámaras en VIVO muestran la realidad!!! ¡Ayúdanos a difundir para que todos disfruten de nuestras playas! http://bit.ly/2MvaioV
Posted by Yo Amo Cancún on Thursday, August 9, 2018

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Deporteshace 24 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 9 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 9 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN