Economía y Finanzas
Cebolla y jitomate al alza, inflación aumentó 0.54 % durante julio

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE AGOSTO. -Durante julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.54 por ciento mensual, con lo que alcanzó una tasa de inflación anual de 4.81 por ciento, la más alta en los últimos 4 meses informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo periodo de 2017 los datos fueron de 0.38 por ciento mensual y de 6.44 por ciento anual, señaló el organismo.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente registró un alza mensual de 0.29 por ciento y una tasa anual de 3.63 por ciento; los precios de las mercancías se elevaron 0.22 por ciento y los de los servicios en 0.34 por ciento, a tasa mensual.
En tanto, el índice de precios no subyacente se incrementó 1.27 por ciento mensual y 8.38 por ciento anual debido a que los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.91 por ciento, y el costo de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subió 0.89 por ciento.
El índice de precios de la canasta básica tuvo un alza mensual de 0.47 por ciento, así como una variación anual de 7.39 por ciento. En el mismo mes de 2017 las cifras correspondientes fueron de un descenso mensual de 0.02 por ciento y de un incremento anual de 7.93 por ciento.
De acuerdo con el organismo, los productos y servicios que más aumentaron de precio fueron el tomate verde (49.69 por ciento), la naranja (19.63 por ciento), la cebolla (11.30 por ciento), el jitomate (10.68 por ciento), la papa y otros tubérculos (8.90 por ciento).
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS

Economía y Finanzas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados

CDMX — El peso mexicano inicia la jornada de este 7 de abril con una tendencia a la depreciación frente al dólar estadounidense, en medio de la turbulencia de los mercados en lo que ha sido calificado por algunos operadores como un lunes “feo”.
El tipo de cambio cotiza en 20.70 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México 6:15), lo que representa una depreciación de 1.26% respecto al cierre del viernes 4 de abril cuando la paridad cambiaria se ubicó en 20.44 pesos por billete verde.
El Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de Estados Unidos, frente a una canasta de monedas, se contrae en 0.04% (Ciudad de México, 6:17).
El peso mexicano se encuentra en el tercer lugar entre las mayores divisas que registran retrocesos esta mañana frente al dólar.
Los números negativos son encabezados por el rand sudafricano, mientras que las ganancias del día son lideradas por el franco suizo.
Este lunes los mercados enfrentan una ola de ventas amplia y profunda debido a las preocupaciones por el impacto de la guerra económica comercial, de acuerdo con Bloomberg News.
En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó más de un 13%, con todos los demás mercados de la región también sólidamente en números rojos.
Tras semanas al alza, el cobre, que es considerado un barómetro de la economía mundial, se enfrenta a una de las peores ventas del mercado; mientras que el bitcoin y el ether registraron retrocesos en los mercados asiáticos.
“Hay una gran aversión al riesgo en el mundo, lo que ocasiona caídas en el mercado de capitales y movimientos en portafolios de inversión hacia activos considerados seguros”, escribió Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, en un comentario la noche del domingo, cuando el desempeño de las bolsas en Asia arrojó las primeras señalas de turbulencia.
Tipo de cambio en el DOF:
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.5010pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 7 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.75 pesos por dólar
- Banorte: 20.75 pesos por dólar
- BBVA México: 20.95 pesos por dólar
- Banamex: 20.97 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta

Cancún.- Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su Presidenta para el período 2025-2026.
“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.
Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.
Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.
“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación. Mi compromiso es el de seguir trabajando por defender los intereses de la industria. Soy una apasionada en lo que hago y lo realizo con mucha ilusión y entusiasmo”, comentó.
La Presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo.
Entre algunos de los logros de Anna Kiseleva destacan la exitosa organización de los dos foros de las mujeres de ACOTUR, en la que asistieron más de 400 personas en la edición de este año, el segundo Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad, así como la celebración de workshops y talleres de capacitación para directivos y colaboradores de la industria.
El recién electo Consejo Directivo también lo conforman, como secretario, Diego Romero (Premium Travel Club); como tesorero, Milton González (Occidental Vacation Club by Barcelo); y como vocales Mauricio Carreón (Royal Holiday Club), Eliana Jones (Mexico Destination Club por Xcaret), Robert Kistner (Tafer), Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club by Hyatt) y Alejandro Carrillo (Club Solaris).

-
Economía y Finanzashace 13 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 13 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Nacionalhace 13 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Deporteshace 14 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 14 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 13 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad