Conecta con nosotros

Cancún

Barrera antisargazo estará lista la próxima semana

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE AGOSTO.-  Los trabajos para la colocación de estructuras en el mar, a la altura de Punta Nizuc, en Cancún, iniciaron ayer con el análisis del lecho marino para el anclaje de las barreras, cuya instalación estará lista al 100% entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, informó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Semaqroo), Alfredo Arellano Guillermo.

La estructuras serán colocadas en zonas estratégicas, con ocho puntos de anclaje, a una distancia de 300 metros de la costa hacia el mar y en un ángulo de 45 grados, respetando la vida marina.

En el caso de los sitios por donde se localiza el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) —hábitat de más de 65 especies de corales, 350 especies de moluscos y más de 500 especies de peces— se extremarán precauciones para garantizar su protección.

El funcionario estatal subrayó que las barreras no modificarán el flujo de las corrientes marinas, sino que las aprovecharán para desviar el sargazo y evitar que recale en las playas.

“Es importante aclarar que no se evitará en 100% el arribo del sargazo, pero sí esperamos que los volúmenes que lleguen a la Costa sean mucho menores los que hemos visto”, sostuvo.

Con la ayuda de embarcaciones convencionales pilotadas por profesionales y con remolcadoras operadas por capitanes con tripulación completa, se colocarán las estructuras deflectoras, proveídas por el Grupo Goimar-Goimsa, empresa con la cual el gobierno del estado signó un contrato por la prestación de servicios para la renta de las barreras y la operación de los barcos tripulados por biólogos marinos y oceanólogos, encargados de la supervisión de los trabajos de instalación.

Las estructuras están elaboradas con materiales modernos, no contaminantes, aprobados por la Environmental Protection Agency de Estados Unidos (Agencia de Protección Ambiental, por sus siglas en inglés), con resistencia al oleaje y tecnología de anclaje tipo mantarraya, usado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para fijar sus señalamientos marinos.

La naturaleza se lleva el alga. Los trabajos de contención arrancaron justo cuando el sargazo prácticamente desapareció de las playas de Punta Cancún, la zona más afectada por su recale masivo.

Agua transparente, cristalina, con los tonos de azul turquesa que la caracterizan, suplió al paisaje de mareas color ocre que acarreaban toneladas de sargazo a la orilla de las playas.

En entrevista, el titular de la Semaqroo explicó que el fenómeno se debe a las corrientes marinas y la intensidad del viento que, dependiendo de su dirección, traen o se llevan el sargazo.

El funcionario resaltó el trabajo hecho desde hace semanas por el personal de la dependencia asignado a la limpieza de playas, que logró remover el sargazo acumulado en la Costa.

De este modo, la naturaleza y la acción humana lograron recobrar el paisaje habitual de esta zona, que va de Punta Cancún hacia el sur, pasando por la zona del Club Mandala, Plaza Forum, los condominios Salvia hasta empatar con Playa Chac Mool.

“El color del agua regresará a su estado natural en la medida en que el sargazo no llegue a las playas, se acumule y exponga. Se le llama resiliencia, que es la capacidad del ecosistema para recobrar su condición original.

“Calculamos que la arribazón más fuerte va de mayo a septiembre; el primer paso fue limpiar el sargazo ante la falta de equipo y recursos. La idea es que las playas se mantengan así, limpias, con las barreras”, expresó. Del 19 de junio a la fecha se han recogido 125 mil metros cúbicos de sargazo en 41 playas de siete municipios.

Semarnat destina apoyos. A través del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) se han destinado 70 millones de pesos para atender la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo, afirmó Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En conferencia, Pacchiano Alamán aseguró que la Semarnat no ha estado ausente en la contingencia y destacó que ha sostenido reuniones con académicos y el gobierno local para buscar soluciones a la llegada de esta alga, que este año fue atípica.

 

FUENTE EL UNIVERSAL 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.