Conecta con nosotros

Internacional

Al menos 29 niños mueren en ataque contra autobús en Yemen

Publicado

el

YEMEN, 9 DE AGOSTO.- Al menos 29 niños murieron en un ataque contra autobús en Yemen, informó la coalición liderada por Arabia Saudita y que calificó como “una operación militar legítima”.

Un hospital con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “recibió los cuerpos de 29 niños de menos de 15 años y 48 heridos, entre ellos 30 niños”, anunció la organización en Twitter.

Al menos 29 niños mueren en ataque contra autobús en Yemen
El Comité Internacional de la Cruz Roja informa sobre el ataque en Yemen. Twitter/@CICR_es

En Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes, un portavoz del CICR explicó que el balance de víctimas no es definitivo porque algunos fueron trasladados a otros hospitales.

La coalición reconoció haber llevado a cabo un ataque aéreo contra un bus, pero sostiene que este no transportaba niños, sino “combatientes hutíes”, declaró su portavoz, Turki al Maliki.

La región de Sadá es el bastión de los rebeldes hutíes, a los que combate la coalición dirigida por Arabia Saudita, que interviene en apoyo a las fuerzas del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi.

Los medios de los rebeldes hutíes dieron por su parte un balance de 50 muertos y 77 heridos, una cifra que aún no pudo confirmarse de manera independiente.

Un portavoz del ministerio de Salud de los hutíes, citado por la cadena de televisión rebelde Al Masirah, confirmó que el balance era especialmente alto porque el ataque golpeó un mercado muy frecuentado.

Al menos 29 niños mueren en ataque contra autobús en Yemen
Doctores yemeníes trasladan a un joven herido durante un ataque. Reuters

Según la Save The Children, que condenó un “ataque horrible” y pidió una investigación independiente, el ataque se produjo en un momento en que los niños regresaban en autobús a la escuela tras un picnic.

“De nuevo, numerosos niños habrían muerto o resultado heridos cuando un autobús escolar fue atacado en el norte de Yemen. Todos estos niños tendrían menos de 15 años ¿El mundo realmente necesita ver más niños inocentes muertos para poner fin a la guerra cruel en Yemen?”, se preguntó el director del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para Oriente Medio, Geert Cappelaere.

La coalición calificó su ataque de “operación militar legítima”.

“El ataque que se registró hoy en la provincia de Sadá es una operación militar legítima contra elementos que dispararon un misil hacia la ciudad saudita de Jizan, causando un muerto y heridos entre los civiles” el miércoles, señaló en un comunicado.

La coalición anunció el miércoles que la defensa antiaérea saudita había interceptado en el sur del país un misil lanzado por los rebeldes hutíes, cuyos restos mataron a un yemení e hirieron a otras 11 personas.

Médicos Sin Fronteras dijo en Twitter estar “profundamente entristecida” por el ataque del jueves, subrayando que esta zona, en la que proporciona apoyo médico, es inaccesible desde hace un mes debido a razones de seguridad.

“Los civiles siguen pagando el precio más alto después de tres años de guerra en Yemen”, lamentó.

Hace una semana, la coalición liderada por Arabia Saudita negó rotundamente haber lanzado ataques que, según el CICR, dejaron 55 muertos y 170 heridos en Hodeida, en el oeste de Yemen.

Al menos 29 niños mueren en ataque contra autobús en Yemen
Una enfermera cura las heridas de dos niños yemeníes. Reuters

Esta ciudad está bajo control de los hutíes, que también acusan a la coalición de ser responsable de estos ataques. Pero la coalición, que ya sido acusada de otros ataques indiscriminados, los desmiente y acusa a su vez a los rebeldes.

Los responsables de la coalición admitieron su responsabilidad en algunas ofensivas en las que murieron civiles, pero acusan a los hutíes de mezclarse con los civiles o utilizarlos como escudos humanos.

La coalición volvió a repetir este argumento el jueves, tras haber afirmado en un primer momento que el objetivo era responsable de disparos de misiles a Arabia Saudita.

Sus responsables afirman que “esta operación fue llevada a cabo respetando el derecho humanitario internacional” y acusan a los hutíes de reclutar niños.

Los rebeldes hutíes, que forman parte de la minoría zaidita (una rama del chiismo), se consideran marginados en un país mayoritariamente sunita y tienen el apoyo de Irán, que niega sin embargo darles apoyo militar.

La guerra de Yemen dejó más de 10 mil muertos desde la intervención de la coalición en marzo de 2015 y provocó “la peor crisis humanitaria” en el mundo, según la ONU.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.