Conecta con nosotros

Cancún

Santos dice ‘adiós’ a colombianos y le desea ‘lo mejor’ a Iván Duque

Publicado

el

COLOMBIA, 7 DE AGOSTO.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, vivió este lunes en su último día de Gobierno una apretada agenda en la que agradeció el apoyo recibido durante sus ocho años en el poder, respondió a las acusaciones de Nicolás Maduro y le deseó suerte a su sucesor, Iván Duque, elegido para el periodo 2018-2022.

Este es mi último evento público antes de entregar el poder al presidente electo, a quien deseo lo mejor”, dijo Santos en una ceremonia en la que se firmaron créditos y se abrió la licitación para la construcción del Metro de Bogotá.

El mandatario, que esta noche tiene previsto dar una alocución de despedida al país, dijo que su gabinete ministerial le presentó este lunes la renuncia protocolaria, que aceptó y será efectiva a partir de mañana, cuando Duque asuma la Presidencia.

El día del presidente comenzó en el “Foro fortalecimiento de los organismos de control en Colombia”, en donde antes de hablar de la lucha contra la corrupción se refirió a las denuncias de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien el sábado lo acusó de estar tras el atentado que sufrió en Caracas.

¡Por Dios!, yo le digo al presidente de Venezuela, yo el sábado estaba en unas cosas mucho más importantes, estaba bautizando a mi nieta”, dijo Santos con tono jocoso que generó risas en el auditorio.

En el foro, convocado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Procuraduría (Ministerio Público) y la Contraloría (tribunal de cuentas), Santos comentó que durante su Gobierno (2010-2018) desarrolló “piel de cocodrilo” y después “piel de hipopótamo” porque es necesario tener “piel gruesa por todas las acusaciones y las posverdades” que se dicen.

El presidente también inauguró hoy el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad (C4), el edificio con la infraestructura más grande de Latinoamérica para la gestión de incidentes informáticos.

Este centro es lo que yo diría el estado del arte de lo que se puede tener en cuanto a un centro para combatir el cibercrimen, gracias al cual toda investigación será más fácil ahora”, señaló.

Esta noche Santos ofrecerá en la Casa de Nariño una cena para los jefes de Estado y otras autoridades internacionales que asistirán mañana a la investidura de Duque y de la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez.

A la ceremonia, que se realizará a las 15:00 hora local (20.00 GMT), en la Plaza de Bolívar, del centro de Bogotá, acudirán 10 jefes de Estado y delegaciones procedentes de 17 países.

Entre los mandatarios asistentes figuran los de México, Enrique Peña Nieto; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Lenín Moreno, y Panamá, Juan Carlos Varela (Panamá).

También acudirán los de Argentina, Mauricio Macri; Bolivia, Evo Morales; República Dominicana, Danilo Medina; Costa Rica, Carlos Alvarado; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández.

Otros invitados son los expresidentes Alan García (Perú) y Ricardo Lagos (Chile); el expresidente del Gobierno español Felipe González; el primer ministro de Curazao, Eugene P.H. Rhuggenaath, y la vicepresidenta y el canciller de Paraguay, Alicia Pucheta de Correa y Eladio Loizaga, respectivamente.

España también estará representada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ya que el rey Juan Carlos no pudo viajar por recomendación médica, y asistirá además el presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado.

En cuanto a organismos internacionales destacan los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; del banco de desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte, y Hugo Quiroz Vallejo, en representación del Parlamento Andino.

Además, participarán la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, y el alcalde de Miami, Francis Suárez, entre otros.

Duque, que hoy no tuvo actividad pública, tiene previstas reuniones bilaterales con algunos de los mandatarios que asistirán al acto de mañana.

La seguridad de la investidura estará a cargo de 12 mil policías y el Ministerio de Defensa pondrá en servicio el sistema de radar Sinder, desarrollado en el país, para detectar drones, cuyos vuelos fueron prohibidos por la Aeronáutica Civil en los alrededores de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y de la Plaza de Bolívar.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.

“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.