Conecta con nosotros

Cancún

Santos dice ‘adiós’ a colombianos y le desea ‘lo mejor’ a Iván Duque

Publicado

el

COLOMBIA, 7 DE AGOSTO.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, vivió este lunes en su último día de Gobierno una apretada agenda en la que agradeció el apoyo recibido durante sus ocho años en el poder, respondió a las acusaciones de Nicolás Maduro y le deseó suerte a su sucesor, Iván Duque, elegido para el periodo 2018-2022.

Este es mi último evento público antes de entregar el poder al presidente electo, a quien deseo lo mejor”, dijo Santos en una ceremonia en la que se firmaron créditos y se abrió la licitación para la construcción del Metro de Bogotá.

El mandatario, que esta noche tiene previsto dar una alocución de despedida al país, dijo que su gabinete ministerial le presentó este lunes la renuncia protocolaria, que aceptó y será efectiva a partir de mañana, cuando Duque asuma la Presidencia.

El día del presidente comenzó en el “Foro fortalecimiento de los organismos de control en Colombia”, en donde antes de hablar de la lucha contra la corrupción se refirió a las denuncias de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien el sábado lo acusó de estar tras el atentado que sufrió en Caracas.

¡Por Dios!, yo le digo al presidente de Venezuela, yo el sábado estaba en unas cosas mucho más importantes, estaba bautizando a mi nieta”, dijo Santos con tono jocoso que generó risas en el auditorio.

En el foro, convocado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Procuraduría (Ministerio Público) y la Contraloría (tribunal de cuentas), Santos comentó que durante su Gobierno (2010-2018) desarrolló “piel de cocodrilo” y después “piel de hipopótamo” porque es necesario tener “piel gruesa por todas las acusaciones y las posverdades” que se dicen.

El presidente también inauguró hoy el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad (C4), el edificio con la infraestructura más grande de Latinoamérica para la gestión de incidentes informáticos.

Este centro es lo que yo diría el estado del arte de lo que se puede tener en cuanto a un centro para combatir el cibercrimen, gracias al cual toda investigación será más fácil ahora”, señaló.

Esta noche Santos ofrecerá en la Casa de Nariño una cena para los jefes de Estado y otras autoridades internacionales que asistirán mañana a la investidura de Duque y de la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez.

A la ceremonia, que se realizará a las 15:00 hora local (20.00 GMT), en la Plaza de Bolívar, del centro de Bogotá, acudirán 10 jefes de Estado y delegaciones procedentes de 17 países.

Entre los mandatarios asistentes figuran los de México, Enrique Peña Nieto; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Lenín Moreno, y Panamá, Juan Carlos Varela (Panamá).

También acudirán los de Argentina, Mauricio Macri; Bolivia, Evo Morales; República Dominicana, Danilo Medina; Costa Rica, Carlos Alvarado; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández.

Otros invitados son los expresidentes Alan García (Perú) y Ricardo Lagos (Chile); el expresidente del Gobierno español Felipe González; el primer ministro de Curazao, Eugene P.H. Rhuggenaath, y la vicepresidenta y el canciller de Paraguay, Alicia Pucheta de Correa y Eladio Loizaga, respectivamente.

España también estará representada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ya que el rey Juan Carlos no pudo viajar por recomendación médica, y asistirá además el presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado.

En cuanto a organismos internacionales destacan los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; del banco de desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte, y Hugo Quiroz Vallejo, en representación del Parlamento Andino.

Además, participarán la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, y el alcalde de Miami, Francis Suárez, entre otros.

Duque, que hoy no tuvo actividad pública, tiene previstas reuniones bilaterales con algunos de los mandatarios que asistirán al acto de mañana.

La seguridad de la investidura estará a cargo de 12 mil policías y el Ministerio de Defensa pondrá en servicio el sistema de radar Sinder, desarrollado en el país, para detectar drones, cuyos vuelos fueron prohibidos por la Aeronáutica Civil en los alrededores de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y de la Plaza de Bolívar.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.