Conecta con nosotros

Cancún

Reconoce exlíder hotelero que se les “olvidó” el sargazo y los rebasó

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 7 DE AGOSTO.– “Tras varios análisis hemos encontrado un cuatro por ciento en promedio debajo de la ocupación, en el mismo periodo del año pasado (enero a julio) y seis por ciento nada más el mes anterior que definitivamente se atribuye al (la presencia) sargazo)”, destacó el ex líder hotelero de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, quien sostuvo que “en los hoteles se nos está yendo la gente”.

Luego de una reunión con hoteleros de Cancún y Puerto Morelos y autoridades ambientales, el exlíder reconoció que “hay una reducción de cuatro por ciento de pérdida de visitantes” debido al arribo de sargazo; en tanto, la secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, ha negado el problema.

“El problema del sargazo se nos olvidó y al gobierno también, hay una corresponsabilidad del olvido y hemos obtenido permisos a una velocidad impresionante”.

El empresario se refería a las autorizaciones ambientales “que no habían logrado las están dando y esa es una gran participación del gobierno (federal). Nos están autorizando la colocación de las barreras, analizados los temas, no nada más de te las firmó y ya, esa es una cosa muy positiva”.

Añadió que lo que propusieron en el “Protocolo de Puerto Morelos” es que la sociedad civil estaba muy preocupada: muchos de los pescadores se volvieron empresarios turísticos, llegó el sargazo y la economía de esa población se está cayendo a pedazos.

“En los hoteles se nos está yendo la gente, por eso yo le dije a la secretaria que he visto llegar 40 pasajeros en un día, y 38 irse… o sea, sí afecta muchísimo porque ese pasajero que se va a llegar a su comunidad y va a decir: no vayan a Cancún porque está lleno de sargazo. Entonces, se tiene que ver de manera integral.”

Al señalarle que la secretaria niega cualquier afectación al turismo por el tema de la talofita, Carlos Gosselin dijo que “respeto mucho su visión del siete por ciento de crecimiento en el arribo de pasajeros al aeropuerto, pero debe entender que hoy por hoy tenemos un problema que se llama Airbnb, que actualmente está llenando muchísimos asientos de avión”.

Y otro problema que citó el ex líder hotelero de Cancún y Puerto  Morelos, es que ahorita empiezan las contrataciones para la temporada del año que viene; por eso, la gran preocupación es que se tienen que tomar medidas inmediatas porque “hay que demostrarle al mundo que ya estamos haciendo algo” contra la talofita.

SIN CANCELACIONES: MARISOL VANEGAS

Al respecto, la secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, se empecina en negar los hechos y declarar que no pasa nada al inisistir en que no ha habido cancelaciones ni turistas que hayan dejado de visitar el estado.

Antes, señaló que se trató de una reunión para que todos los sectores unidos (sólo estaba el empresarial y algunos prestadores de servicios), conozcan cómo está la situación del sargazo y dar respuesta a sus dudas y preocupaciones “para hacer un frente único porque no sólo es un asunto turístico sino social”.

En entrevista por separado, y en cuanto a la negación de la autoridad turística sobre afectaciones a baja de visitantes por parte de los hoteleros, y hasta cuándo se reconocerían esos señalamientos, la titular de la Sedetur aceptó que sí lo han negado, “lo que estamos diciendo son los números que tenemos: vuelos, ocupación.

“Si es cierto que algunos de los comentario son puntuales por parte de algún turista o grupo, me lo imagino, pero en general el propio sector hotelero está reportando, para hoy, 90 por ciento de ocupación.”

Al término de la reunión, afirmó que “no hay ni habrá en los próximos meses cancelación de turistas” por el problema del sargazo, y sostuvo que “por lo general, la hotelería sigue con una ocupación alta”, pese a las declaraciones del actual líder (Roberto Cintrón Gómez, que anda de vacaciones) y el ex presidente hotelero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.