Conecta con nosotros

Cancún

Iván Duque asume de manera oficial la presidencia de Colombia

Publicado

el

COLOMBIA, 7 DE AGOSTO.- Con la presencia de 10 jefes de Estado y delegaciones de 17 países y en medio de extremas medidas de seguridad, Iván Duque Márquez asumió este martes como el sexagésimo presidente de Colombia.

Iván Duque ya es el 60 presidente de Colombia. En una ceremonia marcada por las fuertes rachas de viento y lluvia que, por momentos, hicieron temer que las banderas salieran volando, juró su cargo para los próximos cuatro años. Entregó un discurso de unión a los colombianos divididos desde finales de 2016 cuando su antecesor en el cargo, Juan Manuel Santos, firmó el acuerdo de paz con la ya exguerrilla de las FARC. “Hoy llega a la presidencia de Colombia una nueva generación”, dijo el mandatario de 42 años. “A gobernar libre de odios, de revanchas, de mezquindades”.

En la plaza Bolívar de Bogotá, ante 10 jefes de Estado y delegaciones de 17 países, Duque le propuso a Colombia, durante casi una hora, un nuevo pacto de país. El nuevo presidente, como su partido el Centro Democrático, liderado por Álvaro Uribe, se ha opuesto durante los últimos ocho años a las políticas de Santos, en especial a los temas relativos a la seguridad. “Recibimos un país convulsionado”, afirmó mencionando a los más de 300 líderes sociales asesinados en el último año y medio, el aumento de los cultivos de coca en el que sigue siendo el primer país productor de cocaína del mundo y la violencia que ejercen las disidencias de las FARC, las bandas de narcotráfico y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Debemos dejar claro en nuestra Constitución que el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político. Hoy mismo le cumplo a Colombia y llevaré esta iniciativa ante el Congreso”. Con estas palabras Duque ha reforzado el compromiso con sus votantes de que reformará el pacto con las FARC. Lo ha hecho en un tono más conciliador que su partido, que llegó a afirmar que haría “trizas” los acuerdos. Su propósito es cambiar la Justicia Especial para la Paz, el organismo encargado de juzgar medio siglo de guerra, para que los excombatientes no cumplan penas alternativas, sino años de prisión.

Al ELN le envió el mismo mensaje que repite desde que comenzara la carrera electoral. Solo retomará la negociación que Santos inició hace más de un año si se concentran bajo supervisión internacional y si cejan sus actividades delictivas. “Queremos avanzar pero el pueblo colombiano no tolerará que la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado”, puntualizó.

LA POLÍTICA EXTERIOR DE DUQUE

Iván Duque recordó en su discurso de investidura sus dos principales ejes en política exterior. En primer lugar, mantener una sólida relación con Estados Unidos, principal aliada de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Tampoco se olvidó de Venezuela. El nuevo presidente ha apoyado a la oposición del país vecino contra Nicolás Maduro, al que no ha dudado en calificar de dictador en más de una ocasión.

Durante la campaña electoral se entrevistó con los padres de Leopoldo López y se reunió en la frontera de Colombia y Venezuela con María Corina Machada. El martes, en su toma de posesión, recordó, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, que hará “respetar la Carta Democrática Interamericana”. Uno de sus objetivos ha dicho que será “denunciar en los foros multilaterales las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos”.

Con su tono conciliador, ha rechazado una posible intervención bélica: “Lo haremos con palabras y argumentos”. Frente a las acusaciones directas de la última semana de Maduro haciendo responsable al expresidente Juan Manuel Santos del atentado que sufrió el pasado 4 de agosto en Caracas.

Duque, el presidente que se define como un liberal de centro cuyo emblema es la economía naranja -la del fomento de los sectores creativos-, ha dejado una vez más claro que reducirá el Estado y tratará de crecer al 4% con el apoyo de los pequeños y medianos empresarios.

El homenaje a Uribe

Momentos antes de que el nuevo mandatario apostara por la unión, y tras escuchar el himno de Colombia entonado por un grupo de mujeres afrodescendientes, Ernesto Macías, presidente del Senado y miembro, como Duque, del Centro Democrático, pronunció unas palabras diametralmente opuestas. “Recibe un país en el socavón”, empezó diciendo.

Durante casi media hora, Macías homenajeó el legado del expresidente Álvaro Uribe denigrando los ochos años de Gobierno de Santos. Un discurso de ataques y recriminaciones opuesto al que después pronunciaría Duque. Cada dato que ofreció parecía copiado de la publicidad que a primera hora de la mañana había aparecido en todos los medios colombianos: “La herencia de Santos”. Una sábana de ocho puntos financiada por el Centro Democrático que reproduce las críticas de Uribe al que el que fuera su ministro de Defensa.

Con su intervención, Macías le recordó a Colombia que la versión más dura del uribismo seguirá vigente en el Congreso, una de las cámaras que dominan, pero en la que tendrán que llegar a acuerdos con la oposición si quieren llevar adelante sus reformas.

El Gobierno que lidera Duque pretende mantener un perfil más centrista y moderado. El nuevo presidente ha configurado el primer gabinete paritario, con varios ministros de entre 35 y 45 años, de perfil tecnócrata y liderados, también, por la primera mujer que llega a la vicepresidencia del país, Marta Lucía Ramírez.

Colombia se prepara para la posesión de Iván Duque, su nuevo presidente

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.