Cancún
Invierte gobierno de Quintana Roo más de $20 millones en barreras contra el sargazo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 7 DE AGOSTO.- Tras liderar una reunión con hoteleros y empresarios de Cancún y Puerto Morelos, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer que el gobierno estatal desembolsó 20 millones de pesos para seguir con la limpieza de playas, y más de 200 para atajar el sargazo en la zona marina pese a que en 2015 la Secretaría de Marina (Semar) recomendó no hacerlo por afectaciones a la vida marina, a lo que respondió que “las condiciones son (marítimas) son diferentes ahora”.
En este tenor anunció la instalación de barreras contenedoras, que en total serán siete tramos de dos kilómetros, y la incursión de un barco sargacero a partir del martes frente a punta Nizuc, en Cancún, y no en Playa del Carmen, como se dio a conocer previamente.
En tanto, un estudio conjunto de la Universidad de Florida y del Instituto de Limnología de la Nacional Autónoma de México (UNAM), con corte al pasado 2 de agosto, reveló que la superficie de talofIta que se dirige hacia las playas de Quintana Roo, y en general al mar Caribe, tiene una extensión de dos veces el tamaño de la Ciudad de México.
El documento señala que la presencia de sargazo en el océano Atlántico alcanzó dos mil 800 kilómetros cuadrados hasta el mes de julio pasado, equivalente a 33 por ciento más de algas llegando a costas quintanarroenses durante el año, en comparación con el mismo lapso de 2015, cuando empezó el recale.
“El mes de julio ha sido el más alto en presencia del alga en los últimos tres años, y se espera que durante los siguientes meses estará llegando a Quintana Roo muchísimo más”, se lee en el estudio en el que participó el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.
Sin embargo, quizá lo más preocupante es el dato de que “2018 comenzó únicamente con 200 kilómetros cuadrados de macroalga; en abril ya eran mil, para el mes de mayo se duplicó y desde entonces el aumento es exponencial”.
El titular de Sema explicó que la extensión de las barreras variará en función del sitio donde vayan a ser colocadas, pero se calcula que serán necesarios siete tramos, con un promedio de dos kilómetros cada una, que estarían por un tiempo de tres meses en Punta Nizuc y en sitios de Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.
https://twitter.com/semaqroo/status/1026974498300551168
“Estamos trabajando aún en el diseño para Puerto Morelos porque ahí es un poco más complicado por el arrecife y estaremos buscando la posiblidad de ampliar a otras áreas, dependiendo de las necesidades de cada lugar.”
Aclaró que tantos las barreras como la embarcación serán arrendadas mediante un contrato de servicios por tres meses con la empresa regiomontana “Goimar”, que se dedica al arrendamiento y operación de equipos de perforación y embarcaciones para los sectores petrolero y mercante.
“Estamos buscando recursos federales para tener una gran dotación de equipamiento para poder hacer frente los próximos años al tema del arribo de sargazo. Se arrendarán cuantos barcos sean necesarios, va a depender de los volúmenes y el desplazamiento de las embarcaciones entre unas y otras áreas.”
Explicó que las barreras no afectarán la vida marina porque estará sobre la superficie y permiten el paso por debajo; en realidad tampoco mata el sargazo, sino lo retiene, por lo que la vida que traen las macroalgas se mantiene; en caso de redirigirse, se estaría enviando hacia el norte de la entidad.
⭕️⭕️⭕️Gobierno y sociedad unidos por Quintana Roo para enfrentar nuestros retos, ahora con la atención al Sargazo.
⭕️⭕️⭕️⭕️Government and society united by Quintana Roo to face our challenges, now with attention to Sargasso. @CarlosJoaquin @RFQR @Notimex pic.twitter.com/4tpvrpXDQL— @semaqroo (@semaqroo) August 7, 2018
Da lo mismo
Arellano Guillermo aceptó que se trabaja en medio de una contingencia y que el derrotero de la alga es incierto, pese al monitoreo de la Universidad de Galveston, por lo que contraton con “Goimar” incluye la limpieza, el retiro de sargazo de las barreras, que se colocarán a 45 grados en relación con la costa, a una distancia de dos kilómetros de los litorales.
“Estará en los límites del polígono del Parque Nacional Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, a la altura de esta última, con dirección al noreste”, y dijo desconocer si los artefactos se podrían ver desde tierra, por lo que se comptometió a proporcionar imagénes y video de la colocación.
Ante las versiones de que grupos ambientalistas se opondrían a la instalación de barreras, el titular de la SEMA sostuvo que “es la medida más apropiada; incluso, hay opiniones muy favorables de especialistas e investigadores de que ese sistema sería muy benéfico”.
En cuanto a las intenciones de procesar la talofita, Alfredo Arellano comentó que mientras no haya el requerimiento para el uso para industrializarlo, es decir en grandes cantidades, habrá que darle una disposición final ya sea mantenerlo en la corriente marina o sacarlo del mar: “Hay algún aprovechamiento pero aún muy poco lo que se utiliza”, señaló.
Aseguró que si no se frena en el mar seguirá llegando a las playas, donde se descompondrá: “Da lo mismo que lo saques o dejes llegar a la playa, en términos de aprovechamiento”, por lo que es mejor retirar la talofita que dejarla en la zona costera porque resta oxígeno a la vida marina por la cantidad de materia orgánica que genera.
“Hay muchas iniciativas para industrializar la ova, pero aún no se concreta ninguna; se están haciendo muchas pruebas para darle un uso. Se están haciendo muchos estudios y análisis para la industria de la construcción. Al menos se han acercado una decena de empresas interesadas tanto en investigación como en hacer algún uso, nacionales e internacionales.”
https://twitter.com/semaqroo/status/1026816731858317319

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.
Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.
Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.
Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.
Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.
Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horas
QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN VOLEIBOL SALA AL ALCANZAR LAS SEMIFINALES NACIONALES EN LA CONADE 2025
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CANCÚN DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
EVALUAN CAMBIOS URGENTES EN LA CARRETERA FEDERAL 307 PARA EVITAR ACCIDENTES EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 23 horas
INICIAN OPERATIVOS CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2025