Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Bolsa mexicana abre con ligera alza, en sesión sin datos económicos relevantes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- El mercado accionario mexicano ganaba en línea con sus pares en Wall Street, en un entorno de ánimo en los mercados bursátiles mundiales por sólidos reportes corporativos en China y Europa, así como un aumento en los precios del petróleo.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió operaciones con un ascenso de 0.33%, o 173.93 puntos, para colocar a su principal indicador S&P/BMV IPC hasta las 49,476.18 unidades.

El mercado accionario opera un volumen de 7,070 millones de títulos, por un importe económico de 200.5 millones de pesos. Participan 64 emisoras, 40 ganan, 20 pierden y cuatro se mantiene sin cambio.

Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, pese a que datos económicos en Alemania resultaron por debajo de las estimaciones. Precisó que tanto en Estados Unidos como en México no se publicarán cifras relevantes.

Monex Casa de Bolsa dijo en un documento que anticipa un mejor entorno para las empresas que integran el índice durante la segunda mitad del año, por lo que espera un avance del 7.5% a finales de 2018 hasta los 53,000 puntos.

Las emisoras con más potencial de rendimiento son las mineras Grupo México y Peñoles, la administradora de cadenas de restaurantes Alsea, el operador de aeropuertos Gap, la telefónica América Móvil y el Grupo Financiero Banorte, precisó Monex.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Cozumel rompe récord en llegada de turistas en cruceros

Publicado

el

Por

Cozumel.- Cozumel bate récord en la llegada de turismo de cruceros en el primer trimestre del 2025, con un conteo de un millón 502 mil 727 visitantes de este segmento turísticos, cifra que supera los registros en los primeros tres meses de los últimos años y que no tiene precedente.

José Luis Chacón Méndez, alcalde del destino de cruceros más importante del continente americano, recalcó que éstas estadísticas son el reflejo de una tendencia que llevará a la isla a cerrar el año con al menos cinco millones de visitantes embarcados, marcando una cifra histórica en el municipio.

“El año pasado, Cozumel recibió a cuatro millones 623 mil turistas, la meta es llegar a los cinco millones. Lo vamos lograr trabajando de manera estrecha con las navieras, con los empresarios turísticos de la isla y a nivel internacional. Durante nuestra participación en el Seatrade Cruise Global 2025, tuvimos importantes reuniones con las navieras, quienes nos expresaron su total confianza y aseguraron que Cozumel es un destino líder, de calidad y con un enorme abanico de bellezas naturales”, puntualizó.

Por otra parte, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), dió a conocer la lista de cruceros para la semana que va del 14 al 20 de abril, en la cual, se calcula la llegada de 80 mil 459 turistas en 21 embarcaciones turísticas.

De acuerdo con el programa de arribos, el lunes 14 de abril se esperan dos navíos con seis mil 501 huéspedes, para el martes 15 llegaran tres hoteles flotantes con 13 mil 264 pasajeros que harán escala en su ruta por el caribe occidental, y que por supuesto, harán parada en Cozumel.

El 16 de abril atracan igual número de barcos, pero con un ligero incremento en la cantidad de turistas que se estima alcance los 13 mil 904. Mientras que la para el jueves 17, se espera sea la mejor fecha del periodo, al recibir a cinco hoteles flotantes con 18 mil 297 personas alojadas en los camarotes de clientes.

Para el viernes 18 la lista de arribos es de tres navíos con 16 mil 246 almas, mientras que el cierre de la semana contempla el sábado 19 con dos transatlánticos con un aforo de seis mil 136 huéspedes.

El domingo también se reporta actividad turística con la llegada de tres islas flotantes y seis mil 111 extranjeros. Una de estas embarcaciones atraca en el muelle Punta Langosta, a solo 450 metros del centro turístico de la isla, lo que permitirá dar “vida” a la zona del primer cuadro de la ciudad y del malecón de Cozumel.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Peso mexicano se aprecia ante el dólar tras eliminación de aranceles a productos electrónicos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano inició la semana con ganancias durante la mañana del lunes 14 de abril, luego de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, eliminó aranceles de forma temporal a algunos productos electrónicos de consumo como teléfonos inteligentes.

La moneda mexicana reporta una apreciación de 0.85% frente al dólar, con un tipo de cambio cotizando en $20.15 pesos por dólar (Ciudad de México, 6:50). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense en una canasta de mayores divisas, cae -0. 47%.

“Prevemos un rango entre $20.25 y $20.46, partiendo de la tendencia bajista actual y esperando pocos datos en la agenda del lunes”, dijo grupo financiero Monex en un reporte.

El peso mexicano ocupa el cuarto lugar de ganancias (0.93%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Las únicas monedas con pérdidas son el franco suizo (-0.89%) y el won surcoreano (-0.21%).

Bloomberg reportó que el dólar estadounidense ha caído durante cinco días consecutivos ante la confusión de la administración Trump sobre su política arancelaria y la suspensión e impuestos comerciales a productos electrónicos de consumo y sus advertencias de que la exención será temporal.

Precio del dólar

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 14 de abril, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 7:00):

  • • Banamex: $20.82 pesos
  • • Banorte: $20.70 pesos
  • • BBVA México: $21.09 pesos
  • • Banco Azteca: $20.55 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.3363 pesos por dólar.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.