Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Suiza apuesta por México sin importar cambios políticos ni TLCAN

Publicado

el

SUIZA, 6 DE AGOSTO.-Suiza continuará invirtiendo en México y se fortalecerá en algunos sectores como el financiero y farmacéutico, a pesar de cambios políticos y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

“A pesar de temas políticos y demás, el afán económico y comercial es realmente de seguir invirtiendo en México, que es un mercado interesante y las empresas siguen invirtiendo en varios proyectos”, comentó Sandrine Dupriez, presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México). 

Suiza es el noveno inversionista más grande para México, con 9,000 millones de dólares (2000 a 2015). Las 400 empresas suizas relacionadas con el mercado mexicano generan 50,000 empleos directos, de los cuales el 70% son creados por los 38 miembros de la SwissCham en México.

Algunas empresas como Nestlé, Roche, ABB, Adecco, Credit Suisse, Novartis, Sonova, UBS y  Clariant están afiliadas a la Cámara.

“Si hay relaciones sólidas es mejor para el terreno comercial porque genera valor en ambos lados. Suiza representa una oportunidad de diversificación importante para ambos lados, no es el paso más natural porque el vecino del norte ha sido más accesible y fácil por tanto tiempo, pero Suiza también tiene cosas que proponer”, comentó la ejecutiva sobre la importancia de fortalecer los lazos entre Suiza y México.

Sobre la renegociación del TLCAN, la representante de la SwissCham señaló que éste tiene un impacto global y cambia la perspectiva, sin embargo, los planes de Suiza son a largo plazo.

“México es un país de mucha relevancia para Suiza, después de Brasil es el socio comercial más importante en Latinoamérica”, comentó.

Los principales productos que Suiza exporta al mercado mexicano son los farmacéuticos, químicos, aparatos electrónicos e instrumentos de precisión y relojería.

Por el contrario, México envía al mercado suizo algunos metales, gemas preciosas, también productos farmacéuticos y químicos, así como energéticos.

Respecto a los servicios financieros, la presidenta comercial señaló que esperan que este sector incremente su importancia en el mercado mexicano. De igual manera, manifestó que existen grandes oportunidades en el sector farmacéutico ante problemáticas de salud como la diabetes, donde se requiere de atención y prevención, así como en cáncer.

“También tenemos un acuerdo sobre servicios aéreos, donde buscamos tener una línea directa de México a Suiza, con un vuelo directo. Creo que ambos países pueden ofrecer cosas diferentes, los suizos buscan la playa y el sol”, añadió.

México es un destino privilegiado para vacaciones, con diversos sitios arqueológicos y culturales, compartió.

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano inicia la jornada de este 7 de abril con una tendencia a la depreciación frente al dólar estadounidense, en medio de la turbulencia de los mercados en lo que ha sido calificado por algunos operadores como un lunes “feo”.

El tipo de cambio cotiza en 20.70 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México 6:15), lo que representa una depreciación de 1.26% respecto al cierre del viernes 4 de abril cuando la paridad cambiaria se ubicó en 20.44 pesos por billete verde.

El Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de Estados Unidos, frente a una canasta de monedas, se contrae en 0.04% (Ciudad de México, 6:17).

El peso mexicano se encuentra en el tercer lugar entre las mayores divisas que registran retrocesos esta mañana frente al dólar.

Los números negativos son encabezados por el rand sudafricano, mientras que las ganancias del día son lideradas por el franco suizo.

Este lunes los mercados enfrentan una ola de ventas amplia y profunda debido a las preocupaciones por el impacto de la guerra económica comercial, de acuerdo con Bloomberg News.

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó más de un 13%, con todos los demás mercados de la región también sólidamente en números rojos.

Tras semanas al alza, el cobre, que es considerado un barómetro de la economía mundial, se enfrenta a una de las peores ventas del mercado; mientras que el bitcoin y el ether registraron retrocesos en los mercados asiáticos.

“Hay una gran aversión al riesgo en el mundo, lo que ocasiona caídas en el mercado de capitales y movimientos en portafolios de inversión hacia activos considerados seguros”, escribió Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, en un comentario la noche del domingo, cuando el desempeño de las bolsas en Asia arrojó las primeras señalas de turbulencia.

Tipo de cambio en el DOF:

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.5010pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 7 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.75 pesos por dólar
  • Banorte: 20.75 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.95 pesos por dólar
  • Banamex: 20.97 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta

Publicado

el

Por


Cancún.- Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su Presidenta para el período 2025-2026.

“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.

Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.

Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.

“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación. Mi compromiso es el de seguir trabajando por defender los intereses de la industria. Soy una apasionada en lo que hago y lo realizo con mucha ilusión y entusiasmo”, comentó.
La Presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo.

Entre algunos de los logros de Anna Kiseleva destacan la exitosa organización de los dos foros de las mujeres de ACOTUR, en la que asistieron más de 400 personas en la edición de este año, el segundo Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad, así como la celebración de workshops y talleres de capacitación para directivos y colaboradores de la industria.

El recién electo Consejo Directivo también lo conforman, como secretario, Diego Romero (Premium Travel Club); como tesorero, Milton González (Occidental Vacation Club by Barcelo); y como vocales Mauricio Carreón (Royal Holiday Club), Eliana Jones (Mexico Destination Club por Xcaret), Robert Kistner (Tafer), Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club by Hyatt) y Alejandro Carrillo (Club Solaris).

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.