CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE AGOSTO.- Quien será el secretario de Turismo en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Miguel Torruco, analizó y puso énfasis en el ascenso de nuestro país en el ranking de países más visitados del mundo.
A través de su cuenta de twitter, el empresario ha lanzado varios mensajes que cuestionan la forma en la cual México llegó al sexto lugar en el listado de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
?Otro factor que favoreció al ascenso de México al sexto lugar en el ranking mundial, fue el cambio de metodología del Banco de México en la medición del turismo fronterizo que logró un exorbitante incremento del 40% del 2013 al 2014, que representó casi 4 millones de turistas.
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) July 29, 2018
PUBLICIDAD
“Un factor que favoreció al ascenso de México al sexto lugar en el ranking mundial, fue el cambio de metodología del Banco de México en la medición del turismo fronterizo que logró un exorbitante incremento del 40 por ciento del 2013 al 2014, que representó casi 4 millones de turistas”, afirmó.
Propuso que una vez que llegue la próxima administración se invitará a la academia y expertos para formar un observatorio turístico que analice, homologue y transparente las estadísticas en la materia, según información del periódico Reforma.
“Datatur nos ha quedado pequeña, necesitamos una entidad como el observatorio para medir de mejor manera el flujo de turistas a México y también los perfiles que el turista que visita el país. Los organismos privados tenemos mucho que aportar”, señaló Fidel Ovando, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje de la Ciudad de México.
Desde su punto de vista se debe ponderar mejor el número de visitantes y la derrama económica que dejan.
“No es lo mismo un turista que llega a playa en un hotel todo incluido, que un turista de internación que va visitando diversos pueblos o ciudades coloniales del país y van dejando una derrama mayor”, subrayó.
?No nos vayamos con la finta, lo importante en materia de turismo de internación no es el número de turistas recibidos, son las divisas captadas y en especial su gasto por turista que es lo que beneficia a la población local. Hoy estamos en el lugar #15 en la escala mundial. OMT pic.twitter.com/UIPHqkDL6C
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) July 28, 2018
“No nos vayamos con la finta, lo importante en materia de turismo de internación no es el número de turistas recibidos, son las divisas captadas y en especial su gasto por turista que es lo que beneficia a la población local. Hoy estamos en el lugar #15 en la escala mundial. OMT”, citó Torruco en su cuenta de Twitter.
Actualmente la tasa más alta de turistas que llegan a México se concentra en 5 destinos, lo que es una sobrecarga de 80% ??Nuestro objetivo en este nuevo gobierno es impulsar el crecimiento económico, contribuir a la generación de empleo, ingreso y bienestar en todo el país
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) July 31, 2018
“Actualmente la tasa más alta de turistas que llegan a México se concentra en 5 destinos, lo que es una sobrecarga de 80% Nuestro objetivo en este nuevo gobierno es impulsar el crecimiento económico, contribuir a la generación de empleo, ingreso y bienestar en todo el país”, señaló el próximo secretario de Turismo.
Pueblos Mágicos
Miguel Torruco Marqués también ha criticado la implementación del programa de Pueblos Mágicos, al señalar que ha perdido rumbo y ahora abarca demasiadas localidades, lo que dificulta su operación.
Que quede claro que un servidor, turistero con 47 años de servicio: No estoy en contra de tan importante programa ”Pueblos Mágicos”, diseñado y puesto en marcha por mi amiga Leticia Navarro, estoy en contra de crear falsas expectativas a la población. pic.twitter.com/8FDlYKLGyr
“Que quede claro que un servidor, turistero con 47 años de servicio: no estoy en contra de tan importante programa Pueblos Mágicos, diseñado y puesto en marcha por mi amiga Leticia Navarro, estoy en contra de crear falsas expectativas a la población”, agregó.
Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.
Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.
Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.
Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.
La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.
Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.
El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial: www.fundacionciudad.org.
Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.
Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.
Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.