Conecta con nosotros

Cancún

Rescatan a cría de manatí en Tabasco, especialistas quintanarroenses siguen apoyando las labores

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 5 DE AGOSTO.- Una cría de manatí  fue rescatada por los pobladores y llevada a la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) con este ejemplar suman tres manatíes confinados como parte del Grupo Interinstitucional que atiende la contingencia por la muerte de manatíes en el Río Bitzal, en tanto como parte de las labores de rescate que se realizan en el municipio de Centla de este mamifero, especialistas de Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Hábitat para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) continúan auxiliando con el rescate y ubicación de manatíes en los márgenes del Río Bitzal, municipio de Macuspana, hacia la estación Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla”, dentro del mismo estado.

Tras la muerte de más de 27 manatíes en Tabasco, la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), por medio de sus expertos veterinarios, apoya el rescate y reubicación de los mamíferos en los márgenes del río Bitzal, municipio de Macuspana.

El vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la Amhmar, Roberto Sánchez Okrucky, informó que los especialistas de Quintana Roo continúan con la reubicación hacia la estación Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla”.

El también director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery, comentó que el plan de rescate con tres ejemplares consiste en localización, colecta, manejo, transporte, resguardo temporal y reubicación al medio silvestre fuera del área del problema.

Durante las primeras horas, el equipo veterinario de la Amhmar apoyó con seguimiento médico y nutrición de dos crías huérfanas de manatí, que están siendo atendidas por instrucciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Sánchez Okrucky indicó que las causas de los decesos pueden ser por múltiples factores, ya que se trata de una zona ganadera y agrícola, donde se usan diversos herbicidas y otros agroquímicos, además de que es zona petrolera, a lo que se suman las altas temperaturas y la falta de lluvias.

“Los veterinarios han realizado diferentes tipos de pruebas de calidad de agua, y necropsias en algunos de los manatíes muertos por el estado de descomposición. Las causas de muerte aún se desconocen porque los animales han vivido expuestos a múltiples ambientes.”

El especialista refirió que, adicionalmente, se piensa que algunos otros factores pudieron influir: la falta de lluvias y, por tanto, menos fluidez del manto acuífero, incluso se podría asociar con la nube de polvo que viene del Sahara, cargada de minerales, por lo que probablemente se trate de una cuestión multifactorial.

“Afortunadamente ha iniciado la temporada de lluvias por lo que se espera que el flujo del agua será más rápido”, remató el veterinario.

La Amhmar continuará apoyando en el rescate y protección de los mamíferos marinos por medio de recursos humanos y financieros de las empresas que lo conforman, coordinándose con las autoridades federales como la Profepa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Asimismo, con el gobierno del estado de Tabasco, los municipios de Macuspana y Centla, y las instituciones académicas como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y asociaciones del sector como la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).

 

Quintana Roo apoya a las labores de rescate

Durante las primeras horas de la visita del equipo veterinario de la AMHMAR a Tabasco, también apoyó con seguimiento médico y de nutrición de dos crías huérfanas de manatí que están siendo atendidas por instrucciones de la Profepa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

En últimas fechas, 27 manatíes han perdido la vida en esta zona, por causas que todavía se investigan.

Roberto Sánchez, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la AMHMAR, indicó que las causas de los decesos pueden ser por múltiples factores, ya que se trata de una zona ganadera y agrícola, donde se usan diversos herbicidas y otros agroquímicos, además de ser zona petrolera, a lo que se suman las altas temperaturas y falta de lluvias.

“Afortunadamente ha iniciado la temporada de lluvias por lo que se espera que el flujo del agua será más rápido”, remató el veterinario.

REDACCIÓN

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.