Conecta con nosotros

Cancún

Quedarán rebasados países comprometidos con el desarrollo sostenible: estudio

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 3 DE AGOSTO.- Para el año 2030 varios países tendrían que haber alcanzado su meta a la que se comprometieron en 2015: todo por el desarrollo sostenible; empero, diferentes estudios dicen que es probable que no puedan alcanzar las metas de sustentabilidad.

De acuerdo con el Índice de Progreso Social de Deloitte, -forma abreviada de la empresa británica Deloitte Touche Tohmatsu Limited–, que tiene como objetivo la evaluación de desarrollo con una “visión global de calidad de vida de la gente”, las empresas no alcanzarán los índices de desarrollo sostenible formulados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Y es que “el proceso de los países ha sido lento y desigual, y no se han logrado cubrir todas las áreas de derechos humanos. México es 48 del Índice de Progreso Social, debajo de Perú, Brasil y Panamá, y las naciones con mayor desempeño son Canadá, Holanda, Australia, Reino Unido y Alemania. Encabeza la lista Dinamarca”, según el mismo estudio.

En tanto, según el “Estudio de Desarrollo Sostenible” de los expertos de KPMG –red global de firmas de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal y fiscal, financiero y de negocios–, “cuatro años de resultados del índice dicen que el mundo está mejorando de manera general en 113 países, de los 128 clasificados que demuestran progreso”.

Las áreas a las que se les da prioridad en los resultados “están principalmente impulsadas por mejoras en el acceso a la información, las comunicaciones y la educación avanzada que impulsan el progreso social a nivel mundial”.

Según KPMG, tomar con seriedad esa realidad es importante, ya que “sólo las compañías sostenibles sobrevivirán en el largo plazo; las que no, quedarán rezagadas. Por eso, el desarrollo sustentable no es una moda pasajera, es una obligación”.

La sustentabilidad es un tema importante que define el eje de los objetivos de desarrollo sostenible, por ello, según los expertos, “el futuro está ligado a un ajustado balance que tenga en cuenta tanto a las personas como los recursos dentro y fuera del negocio […]

“No es acertado acabar con los recursos pesqueros, los bosques, el agua, o contaminar el suelo arable con químicos tóxicos”, aseguran los expertos de KPMG.

Para que las empresas puedan comenzar una ruta crítica para destejer la problemática, la consultora Deloitte tiene una serie de recomendaciones para el panorama global de sustentabilidad y su impacto en México.

Es importante medir el buen gobierno, no sólo por fines estadísticos o una tendencia, sino porque ello marcará un valor real: la sustentabilidad es parte del nuevo escenario competitivo de los negocios.

Asimismo, se debe evaluar que cada empresa no subestime el poder de las organizaciones gubernamentales, ni su capacidad de colaborar con ellos para formar alianzas estratégicas que mejoren su desempeño.

Además, se recomienda control y auditorías de procesos internos, y que “la transparencia permitirá traducir la información en acciones concretas. Ahora, en su cuarto año, el Índice de Progreso Social 2017 está diseñado para complementar el producto interno bruto (pib) mediante una visión más integral y medir lo que realmente importa a las personas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.