Conecta con nosotros

Cancún

El 95% de empresas aplican el antidoping a trabajadores en el estado

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 3 DE AGOSTO.- Cada vez son más los empresarios interesados en las jornadas de prevención de adicciones porque se han visto reflejadas en mejores resultados en el desempeño, luego que en 2008 se detectó que 80 por ciento de trabajadores consumían bebidas embriagantes, tanto hombres como mujeres, señaló Mario Machuca Sánchez.

El secretario de Productividad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), recordó que hace una década se firmó un convenio de colaboración para disminuir el consumo de alcohol entre los colaboradores para mejorar la seguridad e higiene laboral, que hoy se refleja en una mejor productividad.

La CROC y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) iniciaron la 10ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones, ahora bajo el lema “Salud y bienestar en el trabajo”, cuya meta es sensibilizar a 20 mil trabajadores; además se dio a conocer que Quintana Roo está por encima de la media nacional en consumo de drogas.

Machuca Sánchez refirió que el rango de edad de consumo de alcohol se sitúa entre los 24 a 45 años, y que de cada 10 empleados, tres tenían una adicción. En la actualidad, esa cifra disminuyó y actualmente de cada 10 uno tiene problemas de consumo; también se redujo el ausentismo y los accidentes laborales.

Ahora, 95 por ciento de empresas aplican exámenes antidoping a los colaboradores, y si alguno sale positivo, de manera confidencial se firma un acuerdo para recibir atención en el CIJ; después, de seis meses a un año, se vuelve a aplicar. Lo que se pretende es que no sean dados de baja, y brindarles ayuda con especialistas.

En ese mismo sentido, la directora del CIJ de Benito Juárez, Lilliam Negrete Estrella, explicó que trabajar en el sector turístico genera en los trabajadores estrés, ansiedad y tensiones debido a las largas jornadas.

“Por tanto, es fácil que caigan en problemas de adicción, tanto de alcoholismo, tabaco y drogas (sobre todo mariguana), ya que perciben que no representan riesgo y les ayuda a «liberarse» y «relajarse»; sin embargo, cuando ya representa un problema para ellos y su entorno, es cuando buscan ayuda.”

La especialista comentó que en el CIJ, el grupo más grande de atención son los jóvenes de 15 a 19 años, seguido por niños y adolescentes entre 10 y 14, y sigue la gente en edad productiva (de 24 a 45), de ahí la necesidad de sensibilizar a los trabajadores.

“En su mayoría son madres y padres de familia, y no basta con decir a los niños y jóvenes que las drogas hacen daño, cuando el ejemplo de consumo se lo dan sus propios padres”, comentó Negrete Estrella.

De hecho, Quintana Roo a nivel nacional está por arriba de la media nacional en el consumo de todas las drogas, en especial de mariguana, con 17 por ciento, y 10 arriba en cocaína, así como otro tipo de estimulantes como metanfetaminas y éxtasis, y cada año se eleva el número de adictos a los que se dan tratamiento en el Centro de Integración Juvenil.

Por su parte, el responsable del Programa de Adicciones en la CROC, Eugenio González Naranjo, destacó que desde el primer día del mes arrancaron las jornadas de prevención y que a la fecha han llegado a ocho empresas y hay un calendario de actividades para todo agosto, donde se impactará a varios municipios del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.