Internacional
Inteligencia de EU acusa a Rusia de “debilitar” su democracia

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE AGOSTO.- Las agencias de inteligencia estadounidenses remarcaron la “amplia campaña” en marcha de Rusia para “debilitar” y “dividir” al país antes de las elecciones legislativas, declaraciones que contrastan con la postura mostrada por el presidente, Donald Trump, con Moscú.
“Respecto a la implicación de Rusia en las elecciones legislativas, continuamos viendo una amplia campaña de mensajes de Rusia para debilitar y dividir” al país, dijo Dan Coats, director de Inteligencia Nacional.
Coats precisó, no obstante, que no se ha visto un esfuerzo “tan robusto” por parte de Moscú para influir en las legislativas de noviembre próximo “como en las de 2016”.
La inesperada comparecencia del director, acompañado por la plana mayor de Seguridad Nacional, como el director del FBI, Christopher Wray, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, se produce en medio de las críticas ante las insuficientes medidas tomadas por Estados Unidos (EU) para frenar los intentos de Rusia. Todos fueron designados directamente por el propio Donald Trump.
Wray, por su parte, afirmó que “Rusia trató de interferir en las pasadas elecciones y continua involucrada en operaciones de influencia maliciosa hasta el día de hoy”. “Esta es una amenaza que necesitamos tomarnos extremadamente en serio”, agregó el director del FBI.
Con la misma e inusual rotundidad se expresó Nielsen al asegurar que “la propia democracia” de EU se “encuentra en el punto de mira”.
Las palabras de los jefes de los servicios de inteligencia de Washington se producen poco después de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, que el mandatario estadounidense calificó de “gran éxito”.
Senadores buscan sancionar al Kremlin
Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó un proyecto de ley para aumentar las sanciones contra Rusia, “en respuesta a la interferencia continua” del Kremlin en las elecciones estadounidenses.
“Vladimir Putin sigue representando una amenaza creciente para nuestro país y nuestros aliados. Si bien el Congreso aprobó abrumadoramente un fuerte conjunto de contramedidas el año pasado, desafortunadamente, la administración no ha cumplido plenamente con esa legislación”, apuntó el senador demócrata Robert Menéndez.
La preocupación por las actividades de interferencia ha crecido en los últimos meses. Tan sólo esta semana, Facebook anunció la desactivación de 32 cuentas y páginas en su red social y en Instagram, que estaban coordinadas en una presunta campaña de desinformación identificada a escasos meses de que en noviembre se celebren las elecciones legislativas de medio mandato.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 1 hora
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 1 hora
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Chetumalhace 44 minutos
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Chetumalhace 38 minutos
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Playa del Carmenhace 8 minutos
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL