Cancún
Experta advierte desastre ecológico si no se atiende tema sargazo
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE AGOSTO.- La experta de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales (UASA) de Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brigitta van Tussenbroek, advirtió que el caso del sargazo en el estado ya “es un desastre ecológico” tras haberse duplicado la cantidad de 2015, y “ya afecta al turismo”.
Por su parte es de recordar que Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo en la administración federal, lanzó una llamada de auxilio ante el arribo masivo de talofita por el impacto a la industria turística del Caribe mexicano, y es que ya ha provocado cancelaciones, lentitud en reservas y quejas en redes.
El próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó un SOS ante la llegada masiva de ova a las playas de Quintana Roo mediante su cuenta de Twitter (@TorrucoTurismo).
El pasado 30 de julio, Torruco Marqués tuiteó: “SOS La aparición de toneladas de sargazo en litorales de Q.Roo, principal polo turístico de México, genera contaminación visual, emisiones de gases, insectos y fétido olor. Lo anterior preocupa a autoridades, investigadores, empresarios y habitantes, pues ahuyentará al turismo”.
La presencia de la talofita aumenta la inquietud de la hotelería y los prestadores de servicios: “En algunos hoteles los clientes suben imágenes en redes sociales y ponen «así no está el hotel» y suben las fotos de lo que se promueve en un folleto, y las actuales. Los propios huéspedes ya empiezan a recomendar no ir”.
Al respecto, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, sostiene que “ha habido casos en los que ha habido cancelaciones y la mayoría tiene que ver con que las reservaciones están muy lentas.
“No están viniendo a la velocidad que deberían estar… eso está poniendo muy nerviosos a todos en la hotelería; además, están las interminables quejas en redes y portales”, y si sirve de descargo para el gobierno estatal, el empresario indicó que el fenómeno es internacional: está presente en República Dominicana, Haití y las islas del Caribe.
La presencia atípica de las algas pardas también está desde las costas de Galveston, Texas, hasta la costa de Florida, del lado del golfo de México, y en el océano Atlántico, debido a las corrientes marinas.
El sargacero
Ante la contingencia, además de las acciones del gobierno de Quintana Roo y los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), los hoteleros han contratado personal para la limpieza de sus frentes de playa, lo que dio origen al empleo de sargacero.
Según algunos hoteleros, el desembolso anual para sacar las macroalgas, por kilómetro de playa, fue de un millón 510 mil pesos durante 2017, sin considerar los gastos de combustible, salarios, mantenimiento, almacenamiento, refacciones, traslados, bolsas, palas, botas, guantes, máscaras, carretillas y la disposición final.
Por su parte, el ex presidente hotelero Carlos Gosselin Maurel refirió que la masividad del sargazo se ha atribuido al alto contenido de nutrientes del agua proveniente de la cuenca del río Amazonas, aunque también se explica por el calentamiento global y el aumento de la temperatura de los océanos, que ha modificado la corriente del Atlántico trayendo el alga desde el mar de Los Sargazos.
En tanto, durante la videoconferencia “Urge plan de manejo integral del sargazo, desastre natural permanente en el Caribe”, con las científicas Briggita van Tussenbroek y Martha García, se destacó que los impactos de la problemática no son sólo económicos ni afectan únicamente al turismo.
“Las implicaciones ambientales son altísimas para las tortugas marinas, el arrecife, las dunas costeras, la fauna marina y los pastizales. Se estima que la recuperación del pasto marino tardará años o décadas, e incluso no ocurriría si continúa el arribo masivo de sargazo. Su mortalidad contribuye a la erosión de playas, que de por sí ya es grave en Quintana Roo porque retienen arena con sus raíces”, subrayaron.
Destacaron que el sargazo no llega por una sola causa, y que está generando un fenómeno irreversible en el sistema marino del Caribe: la macroalga llega de dos fuentes, del mar de Los Sargazos y el Triángulo de las Bermudas.
“Al norte del Ecuador terrestre se acumula frente a las costas de Brasil y de ahí entran al Caribe. Residuos orgánicos de todo tipo se convierten en nutrientes que fertilizan la talofita, que crece rápido y duplica su biomasa cada 18 días, lo que rebasa por mucho el equilibrio ecológico“.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 20 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 18 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 18 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 20 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















