Nacional
#DíaDeLaCerveza, Cada mexicano consume 65 litros de ‘chela’ al año

CIUDAD DE MÉXICO, 3 AGOSTO.- Hoy se celebra el Día Internacional de la Cerveza y los mexicanos festejamos con una industria creciente y aumentando el consumo de esta bebida.
Actualmente, cada mexicano bebe 65 litros de cerveza anuales, ocho más que los 57 que se consumían hace cinco años, según datos de Cerveceros de México.
Más del 69% de los hogares mexicanos consumen cerveza, de los cuales el 91% prefiere ‘clara’ y un 9% le gusta más la ‘oscura’, según información de la agencia de investigación de mercados Kantar Worldpanel México.
“Esta celebración nació por el interés de celebrar no sólo a la cerveza, sino a toda la cadena de valor que participa en su elaboración, desde los agricultores y maestros cerveceros, hasta los transportistas y el consumidor final”, indicó Cerveceros de México.
Por otra parte, la cerveza mexicana llega a 180 países, principalmente a Estados Unidos. El mercado nacional es el principal exportador de esta bebida en el mundo, con el 21% de los envíos a nivel internacional, seguido por Holanda con un 14.4%, Bélgica, que ostenta el 11%, y Alemania tiene 9.9%.
De los 110 millones de hectolitros de producción en México que se reportaron en 2017, se exportaron 33 millones de hectolitros a mercados extranjeros, en tanto que en 2016 se vendieron 32 millones de hectolitros, lo que representó un crecimiento de 2.8%.
“El 80% de las exportaciones son a Estados Unidos, pero también mercados como el de China han crecido mucho, el segundo es Australia, luego Reino Unido, Chile y Canadá. La cerveza mexicana ha crecido por su calidad, estamos incluso por arriba de países tradicionalmente cerveceros como Alemania”, comentó Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México., en anterior entrevista con Forbes México.
Datos del gremio cervecero arrojan que la elaboración de cerveza, de acuerdo con la producción bruta, está dentro de las 14 actividades más importantes de la producción manufacturera del país de las 291 clases que hay, después de la refinación del petróleo y fabricación de automóviles y camionetas.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg