Nacional
López Obrador pedirá a Peña enviar a Congreso propuesta de nueva SSP

CIUDAD DE MÉXICO, 1 AGOSTO.- Andrés Manuel López Obrador solicitará al presidente de México, Enrique Peña Nieto, enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de ley para crear la nueva Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF).
La intención es que una vez que proteste como presidente constitucional del México el próximo 1 de diciembre “pueda estar en funciones” la dependencia federal que actualmente se encuentra incorporada a la Secretaría de Gobernación, explicó en conferencia de prensa López Obrador.
“Una vez que sea presidente electo le pediré al presidente Peña que se envíe esta reforma, de modo que antes de diciembre podamos tener la aprobación de que empiece a funcionar la nueva Secretaría de Seguridad Pública”, dijo en mensaje a medios.
Adelantó que la petición a Peña Nieto “se formulará con todo respeto” y dependerá de él si le da el carácter de preferente.
Explicó que él y su equipo están trabajando en la elaboración del proyecto de creación de la nueva Secretaría de Seguridad Pública.
Asimismo, afirmó que no olvidará el mandato que le dieron los mexicanos, que fue en llevar a cabo un cambio de régimen.
“No va ser más de lo mismo, van a ver cambios profundos, por eso hablamos de la cuarta transformación del país”, aseguró.
Afirmó que es muy grave la crisis de México, por eso se necesita una transformación, “no hay otra salida, no se puede seguir con la misma política”.
“No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, tenemos que cambiar”, dijo.
Al realizar un balance de todos los proyectos y anteproyectos de programas de gobierno e iniciativas de ley que ha dedicado su tiempo en el primer mes de trabajo como ganador de las elecciones presidenciales, López Obrador fue cuestionado respecto a si también en el pago de impuestos habrá “un borrón y cuenta nueva” como lo anunció en el caso de las personas deudoras del pago de luz eléctrica con escasos recursos.
En este caso, López Obrador aclaró que “no habrá condonación de contribuciones” porque se necesita de todos para alcanzar la cuarta transformación de México y seguro está de que todas las personas cumplirán con su obligación fiscal.
Además, el nuevo gobierno democrático “no dará trato de delincuentes” a quienes por alguna causa no cumplan en tiempo con su obligación.
En seguida, recomendó a todas las autoridades en los estados y municipios del país “no cometer el error garrafal” de incrementar el pago del agua o el predial y que mejor sigan el ejemplo de la futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció en estos rubros que no habrá incrementos durante su administración.
SERÁ MUJER QUIEN ESTÉ AL FRENTE DEL SAT
Una mujer dirigirá el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante la próxima administración federal, adelantó este miércoles el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en su habitual conferencia de prensa desde su búnker en la Ciudad de México.
López Obrador declaró que muy pronto se dará a conocer quién se encargará del sistema de recaudación de impuestos. Actualmente la responsabilidad la tiene Osvaldo Santín.
“Ya les voy a dar a conocer pronto quién va a ser director general del SAT. Les adelanto que va a ser una mujer (…) y ya también hemos decidido quién va a estar en la dirección de aduanas, para combatir el contrabando y la corrupción”, declaró.
Los subsecretarios y el jefe del SAT requieren la ratificación del Senado.
“Vamos a simplificar el pago de impuestos (…) no vamos a ver al ciudadano como un delincuente en potencia porque estoy seguro de que todos vamos a cumplir (…) no podemos hablar de condonar impuestos”, dijo
El tabasqueño reiteró dijo que su equipo de trabajo ya está planeando un proyecto para mejorar la recaudación de contribuciones, “sin aumentar impuestos, ni el precio de gasolinas, de gas, de diesel, (ni) de energía eléctrica en términos reales, evitando la evasión fiscal”.
LA CONFERENCIA COMPLETA EN VIDEO
FUENTE EXCÉLSIOR /EXPANSIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg