Playa del Carmen
Laura Beristain con paso firme forja el nuevo camino de Solidaridad

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE AGOSTO.- En una serie de reuniones de trabajo en la Ciudad de México, la presidenta municipal electa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete sostuvo una productiva junta con Alfonso Durazo propuesto por Andrés Manuel López Obrador para desempañarse en la próxima administración como Secretario de Seguridad Pública Federal, donde abordaron los temas referentes a este rubro para Solidaridad.
Durante el encuentro coincidieron que para restablecer el orden y la paz en este municipio es necesario impulsar mayores oportunidades de bienestar social y de manera conjunta mejorar las condiciones de vida de los policías y sus familias, así lo manifestó el regidor electo Elio Lara Morales, durante su exposición.
Una de las prioridades en el gobierno que dirigirá Andrés Manuel López Obrador será la profesionalización y depuración de los cuerpos de seguridad pública para acabar con la corrupción al interior de los mismos y hacer más efectiva su función de protección a la ciudadanía y combate a la delincuencia.
Laura Beristain, quien se encuentra en la capital del país para tener reuniones de trabajo con figuras clave que formarán parte del gabinete del Gobierno Federal del Presidente Electo, ha dado los primeros pasos en la búsqueda de afianzar proyectos y programas de gobierno en beneficio de las familias solidarenses.
Mencionó la Alcaldesa Electa, se va a hacer valer la autonomía municipal con responsabilidad, en un constante dialogo y coordinación con cada orden de gobierno fusionándose para trabajar juntos en la seguridad de la población del municipio. -El rescate de la sociedad será de manera enérgica, firme y respetuosa, no solo es la prevención, sino que la ciudadanía tenga la seguridad que tanto anhela-.
Un ingrediente de suma importancia es que los ciudadanos participen junto con el gobierno a fin de hacer círculos virtuosos gobierno empresarios y ciudadanía, acotó.
Este es uno de los temas prioritarios en su plan de gobierno, y dijo que con Alfonso Durazo coincidió en la necesidad de invertir no solamente en policías mejor capacitados y equipados, también en mejorar sus condiciones de vida y la de sus familiares dándoles acceso a incentivos, mejores salarios, seguridad social y créditos de vivienda.
-Es imposible que podamos mejorar la seguridad en el municipio si quienes están a cargo de cuidarnos trabajan mal alimentados, con jornadas laborales extenuantes, con bajos salarios y sin lo mínimo para darle a su familia una vida digna -explicó.
Aseguró que al mejorar las condiciones de vida de los policías y su entorno familiar contribuirá de manera significativa en hacer más eficaz la prevención del delito.
-No sólo se trata de que los uniformados tengan un mejor salario, sino oportunidades reales para ser policía sea motivo de orgullo -reconoció la presidenta municipal electa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
