Cancún
Buscará gobierno estatal recursos propios para contener sargazo, asegura Carlos Joaquín

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE JULIO.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González, hizo hincapié en la creación de un grupo técnico que estará revisando las propuestas para mejorar las prácticas en la contención de la alga, al tiempo que señaló que los recursos serán gestionados particularmente.
“No vamos a tener financiamiento externo, habrá que buscarlo en nuestros recursos” para combatir el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, dio a conocer al término de la inauguración de la “Feria del Empleo del Sector Turismo”.
“El grupo trabajará en el corto, mediano y largo plazos en materia de investigación para lograr erradicar el problema, e invitó a los hoteleros a involucrarse junto con la sociedad civil en un solo frente.”
En ese sentido, adelantó que ayer inició la prueba piloto en Playa del Carmen y que habrá de iniciar masivamente en los demás municipios afectados la próxima semana con vallas para evitar que llegue y sargaceras para recogerlo dentro del mar.
“Tenemos que trabajar con proyectos ya no solamente de limpieza, sino que van más allá (pero) hay muy poca experiencia científica, de operación en todos los proyectos que hemos recibido para evitar que el sargazo llegue a nuestras playas. Hay que revisarlo con expertos, con gente que nos pueda orientar.
“Ya iniciamos uno de los proyectos, queremos meter vallas para evitar que el sargazo llegue; queremos tener sargaceras para recogerlo dentro del mar; atacar el problema antes que llegue a la playa, lo que evidentemente requiere apoyo importante (y) no vamos a tener financiamiento externo, hay que buscarlo en nuestros recursos”, reveló el Ejecutivo estatal.
Comentó que el proyecto es para los siete municipios con afectación por la llegada de la talofita; se habla de cuatro o cinco, pero también está Othón Pompeyo Blanco, que también necesita ese apoyo e Isla Mujeres, “que a veces no se le considera pero por supuesto lo requiere y la idea es atacar todas las costas del estado”.
Carlos Joaquín dijo finalmente que “yo creo que vamos a empezar (con el proyecto en toda la entidad) la próxima semana ya a tener algunas máquinas, algunas instalaciones de vallas (a cuando menos 130 metros de las costas) porque es muy importante que lo atajemos bien”.
DESACUERDO
También descalificó la visión de Héctor Flores Santana, presidente del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que el lunes dijo que la inseguridad sería el único factor que podría provocar la caída de la ocupación hotelera en todo el país, no sólo en el estado de Quintana Roo, al que citó como líder del sector a nivel nacional.
“No estoy de acuerdo, creo que hay muchos factores que la pueden provocar: la falta de promoción, obsolescencia del producto turístico, eso tiene mucho que ver cuando hablamos de turismo, hablar sólo de un esquema me parece que queda muy corto para alguien que tiene que ver mucho más allá en los temas de un destino turístico en México o en el mundo.
“Hay destinos que no han tenido temas de inseguridad y se han caído; entonces, es evidente que nuestros destinos tienen que estar a la vanguardia en producto turístico, en seguridad, en esquemas nuevos de promoción, en búsqueda de nuevos mercados, en mayor conectividad”
Joaquín González, que del tema sabe “algo” –fue subsecretario de Innovación Turística la mitad del sexenio por fenecer–, descartó que haya fallado la gestión del CPTM, más bien “creo que debe trabajar coordinadamente hacia donde debemos de ir; debemos de tener metas en común”, cuando faltan menos de dos meses para el término de la actual administración federal.
De acuerdo al monitoreo satelital de la Universidad de Florida, se prevé que la ova siga llegando durante tres meses: agosto, septiembre y hasta octubre. En tanto, la recolección se ha reforzado y del 19 hasta ayer 31 de julio, se han recolectado 118 mil 320 metros cúbicos de la alga en el litoral de la entidad.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
