Nacional
Pide Arquidiócesis atender a migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JULIO.-La Arquidiócesis Primada de México pidió al Gobierno federal crear políticas públicas a favor de la movilidad humana para que México se convierta en un País que vea por sus migrantes y por los ciudadanos que transitan en territorio nacional.En la editorial del semanario Desde la Fe criticaron la política de “tolerancia cero” que impulsa el Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump.
“Víctimas de la violencia, el deterioro social y las malas políticas de sus Gobiernos, muchas familias se ven obligadas a ser parte del actual fenómeno de hipermovilidad humana, al decidir ir en busca de un estilo de vida, ya no de decoro, sino apenas llevadero.
“Sin embargo, éstas han sido revictimizadas por la arbitrariedad e insensibilidad de un Gobierno que, con su política de ‘tolerancia cero’, separó a los menores de sus padres”, reprocharon en el escrito difundido hoy.
En el documento expusieron que la semana pasada se cumplió el plazo judicial para que el Gobierno de Estados Unidos reintegrara a la totalidad de niños y adolescentes a sus familias migrantes, luego de que éstos fueran separados de sus padres al intentar cruzar su frontera sur.
Pero, lejos de cumplir con el objetivo, las autoridades migratorias de EU repatriaron a su país de origen a más de cuatrocientos adultos, dejando a sus hijos, de entre 5 y 17 años, en territorio estadounidense bajo custodia federal.
La Iglesia católica de la capital consideró que la medida causó indignación entre la comunidad internacional, lo que llevó al Mandatario Donald Trump a firmar una Orden Ejecutiva para la reintegración de las familias, lo cual no se ha cumplido.
“Con la repatriación de más de cuatro centenares de adultos sin sus hijos, se ha ejecutado una nueva crueldad, que hace a estas familias tres veces víctimas”, señalaron.
En la publicación afirmaron que el Gobierno de Estados Unidos, como los de muchos países del primer mundo, sacan provecho de los recursos naturales de otros países generando miseria y forzando la migración.
FUENTE REFORMA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg