Cancún
México gana primer lugar del torneo internacional de pelota maya

YUCATÁN, 30 DE JULIO.- En Yucatán culminó la copa internacional “Pok ta pok”, el juego de pelota de los mayas, una representación exacta de este juego sagrado cuyos orígenes datan del año mil 400 antes de Cristo.
Compitieron los equipos nacionales de Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y México, países en donde este juego se desarrolló en la época prehispánica.
El equipo mexicano ganó esta copa internacional que es parte de las celebraciones del año nuevo maya, el año 8 del Baktún 14.
Giovanni es mexicano, campeón de esta primera edición internacional.
“Muy emocionado y espero que se repita esto pues ya que va a haber otro torneo. Aprender a resistir cada golpe de la pelota porque no es fácil, no es fácil estar siempre concentrado en la bola”, indicó Giovanni Hernández. Integrante del equipo mexicano.
El “Pok ta pok” para los mayas tenía implicaciones religiosas, era un camino, una ceremonia y en donde se dirimían las controversias entre la sociedad como ofrenda a los dioses.
“Es considerado un ritual, una ceremonia porque en la mayoría de los centros ceremoniales existe un campo de juego de pelota, en donde los antiguos habitantes a través del juego de pelota se le ofrendaban a los dioses”, explicó José Manrique, presidente de la Asociación Centroamericana de Pelota Maya.
En el evento, los competidores se vistieron como “Jugadores Guerreros” y jugaron según las reglas de ese tiempo, es decir, usaron solo las caderas para devolver el balón al equipo contrario.
El balón tiene un peso de 3 kilógramos, es hecho de una resina de hule y en la connotación cosmogónica de los mayas significaba, el paso de la luna cuando pasaba por este aro maya.
Los jugadores intentan rescatar el legado de un pueblo como el maya.
“Hay que rescatar nuestras raíces, nuestra cultura, compartirla”, externó Gibrán Sánchez, jugador del equipo mexicano.
En los 5 países que conforman el área maya se han encontrado mil 500 canchas del Pok ta pok, siendo el deporte más representativo en la vida ritual de los pueblos mayas mesoamericanos.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
