Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Índices del consumidor, TLCAN y cambios en Facebook, esta semana entre lo que no te puedes perder

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JULIO.- La agenda de esta semana podría ser decisiva para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que en el primer minuto del mes se alcanzaría un acuerdo, según palabras del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. China impondrá tarifas adicionales a las importaciones de azúcar fuera de cuota, provenientes de todas las regiones y Motorola presentará a través de su canal de Youtube, más dispositivos, entre los que se encontraría el esperado Moto Z3.

Del 30 de julio al 3 de agosto se presentarán reportes relevantes sobre la economía mexicana, como el crédito de la banca comercial del sector privado e indicadores cíclicos correspondientes a mayo.

Además, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo, a información referente al sector energético y continuarán pendientes de asuntos comerciales a nivel internacional; en especial, en temas relacionados con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

LUNES

En México darán a conocer el índice de establecimiento con programas INMEX y el informe Trimestral de Finanzas Públicas y Deuda Pública al segundo trimestre del año, mientras que en Estados Unidos, los reportes serán la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas de julio y la venta de casas pendientes de junio.

 

MARTES

Al día siguiente, en México presentarán datos de la industria minerometalúrgica al mes de mayo, el PIB al segundo trimestre del año, el crédito de la banca comercial del sector privado de mayo, el saldo de las reservas internacionales al 28 de julio y la subasta 31 de valores gubernamentales (Cetes).

En tanto, el vecino país del norte emitirá la confianza del consumidor de julio, ingresos y gastos personales de junio y el índice PMI de Chicago de igual mes.

MIÉRCOLES 

El primero de agosto continúa la tensión comercial mundial, ya que a partir de este día China impondrá tarifas adicionales a las importaciones de azúcar fuera de cuota provenientes de todas las regiones, aseguró el Ministerio de Comercio de ese país. Esta acción se da a un año de introducir fuertes multas a grandes productores como Brasil y Tailandia.

Este mes, el 16 de agosto, se cumplirá un año del inicio de la renegociación del TLCAN y de acuerdo a las recientes declaraciones del representante comercial de EU, Robert Lighthizer, la balanza se inclina hacia una resolución que podría darse desde el primer minuto de agosto. El funcionario estadounidense dijo que podría alcanzarse un acuerdo y que se cumpliría con el plazo previsto del cambio de gobierno en México, con lo que cualquier acuerdo tendría la firma del presidente saliente y también la del entrante.

TECNOLOGÍA 

Este mismo día, Samsung a través de un evento vía streaming presentará el que se espera  sea un nuevo dispositivo de la familia Galaxy, aunque se sabe que no será la Note 9. Así que se rumora que sería la Tablet Galaxy Tab S4 o el reloj Galaxy Watch, cuyas filtraciones se han intensificado en las últimas semanas.

Continuando con los acontecimientos tecnológicos, a partir de este día los usuarios de Facebook no podrán usar aplicaciones que publiquen contenido de forma automática en su timeline. La función es muy común entre las aplicaciones disponibles en la plataforma y permite a los usuarios publicar automáticamente entradas de un feed o actualizaciones de sus aplicaciones favoritas.

Ninguna aplicación podrá publicar contenido de manera automática en los perfiles de usuario.

El primero de agosto, los usuarios de Android tendrán mejores aplicaciones a su disposición, debido a que desde este día los desarrolladores tendrán que acogerse a las disposiciones de la compañía si desean aterrizar en Google Play.

Esto consiste en que las nuevas aplicaciones publicadas en la tienda tengan como objetivo la versión Android 8.0 o superior, con lo que la aplicación podrá acceder a las últimas funcionalidades incluidas en el sistema. De lo contrario, la aplicación tendrá ciertas limitaciones. Así, todas las nuevas aplicaciones tendrán mejoras de seguridad, de gestión de notificaciones y otras novedades, y con el tiempo las más antiguas deberán acogerse a la misma medida.

ECONOMICO Y FINANCIERO 

A mitad de semana, en México publicarán las expectativas empresariales de julio, así como los pedidos manufactureros; la confianza empresarial y las expectativas de los especialistas en economía de julio, además de las remesas familiares al sexto mes.

En la Unión Americana divulgarán datos de la decisión de política monetaria, la actividad manufacturera de julio, el gasto en construcción de junio y el reporte de empleo de igual mes.

JUEVES 

Tecnología y designación del presiente de la CNC

La agenda continúa el 2 de agosto con la presentación de Motorola, a través de su canal de Youtube, de nuevos dispositivos entre los que se encontrarían el esperado Moto Z3, así como los Moto One y One Power, que estarían fabricados con un cuerpo trasero de cristal y bordes metálicos, según las filtraciones de las últimas semanas.

En lo que va del año la compañía de celulares ya había presentado sus nuevos dispositivos como los Moto G6, el Moto E5 y E5 Plus y el Moto Z3 Play.

INDICE DEL CONSUMIDOR EN FIN DE SEMANA CHIQUITO 

El jueves, en México se difundirán los indicadores cíclicos de mayo y la decisión de política Monetaria, y en Estados Unidos serán el índice del consumidor Bloomberg, solicitudes de apoyo al desempleo y los pedidos de fábricas de junio.

INICIAN CAMPESINOS ELECCIONES PARA LA CNC

El 2 de agosto, una de las organizaciones con más arraigo en el país, la Confederación Nacional Campesina (CNC) iniciará el proceso para elegir a su presidente para el período 2018-2022, y que se extenderá hasta el 20 de este mes, cuando dé a conocer al ganador. Este jueves recibirá las solicitudes y les dará el visto bueno o el rechazo, para que un día después comiencen las actividades de proselitismo y éstas concluyan el día 16. La elección se realizará el domingo 19 y un día después se tendrán los resultados del conteo.

Este día también se prevé que el Banco de Inglaterra aumente sus tasas de interés en su reunión de política monetaria, que termina este día, siendo la segunda ocasión en que las ajusta desde la crisis económica de 2008.

VIERNES 

Oferta de compra y el inicio de una cuarta huelga

A pesar de que la canadiense AIMIA ya rechazó la oferta de 180 millones de dólares (mdd) de su socio Grupo Aeroméxico por su participación del 48.85% en la empresa operadora de programas de lealtad PLM Premier, la firma mexicana dijo que esta propuesta sería válida hasta la medianoche del 3 de agosto.

Ese mismo día, los pilotos empleados directamente por Ryanair y quienes pertenecen a su sindicato en Irlanda realizarán una cuarta huelga y advirtieron de más paralizaciones a menos que la aerolínea cambie de rumbo.

Esta semana se espera que las declaraciones y los anuncios del virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador continúen, como el mensaje que realizó el viernes pasado al designar a Octavio Romero Oropeza al frente de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), a Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Carlos Morales encabezará la Subdirección General de esta empresa productiva del estado.

Para el último día hábil de la semana, en México está previsto el índice de confianza del consumidor de julio, mientras que en el vecino país del norte, la actividad del sector servicios de julio, la balanza comercial y la tasa de desempleo.

 

FUENTE FORBES/ NOTIMEX 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.