Cancún
Buscan posicionar destinos de Quintana Roo en más de 70 países

Carlos Águila Arreola
Cancún.- Alrededor de 81 campañas de promoción turística en diversos mercados, de las que 31 se enfocan a Estados Unidos; 12 a Canadá; 14 en México; 10 en Europa, nueve en Latinoamérica y cinco en Asia es en lo que se enfocarán el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en conjunto con el de Quintana Roo (CPTQ), como estrategia integral para posicionar a los principales balnearios quintanarroenses como destinos emblemáticos del Caribe mexicano.
El organismo nacional, con campañas bilaterales y tripartitas, invierte 271 millones 573 mil pesos, y por medio del programa de cooperativos, su similar quintanarroense y la industria turística implementarán un plan de medios con 207 millones 300 mil 200 pesos, de los que el estado y el CPTM aportarán 79 cada uno.
En tanto, los socios comerciales (Apple Vacations, Best Day, Delta Vacations, Southwest Airlines, entre otros) participarán con 49 millones 924 mil 200 pesos.
“A partir de las reuniones que hemos tenido desde el año pasado, las ferias turísticas y los diferentes eventos en los que nos encontramos con los turoperadores, mayoristas y aerolíneas, conseguimos que participen en las campañas aportando dinero también y que algunas ya no sean sólo con dinero de los consejos.
“Nos enfocamos en la imagen de los diferentes segmentos turísticos, y completamos la inversión, lo que resulta de la suma de los 79 millones del Consejo de Promoción Turística de México, la nuestra, que es similar y la de los socios”, informó Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Sin embargo, el mayor presupuesto es destinado para las campañas de México: 74 millones 381 mil pesos; seguido de Estados Unidos con 60 millones 178 mil 474 pesos; Europa, con 32 millones 303 mil; Canadá con 22 millones 420 mil; Latinoamérica con 15 millones 84 mil, y Asia con casi tres millones.
Sobre cómo están divididos los recursos para promocionar los destinos estatales, el desglose es el siguiente: 66 millones 949 mil 680 pesos para Cancún; 85 millones 159 mil 80 para la Riviera Maya; 39 millones 371 mil 760 a Cozumel y 15 millones 819 mil 680 pesos para Grand Costa Maya.
En términos de campañas bilaterales, el Consejo de Promoción Turística de México invierte 271 millones 573 mil pesos.
En colaboración con socios comerciales internacionales como The Mark Travel Corporation, Karavel, Orinter, Condor y Copa, entre otros, ha implementado acciones en cinco de los mercados prioritarios para México: Estados Unidos, Alemania, Argentina, Brasil, Francia y España.
“Quintana Roo es el claro ejemplo de un destino megadiverso cuya vocación es el turismo, y para impulsar esa vocación innata, el CPTM ha implementado una estrategia integral a favor de los 11 destinos que integran el Caribe mexicano.
“Quintana Roo está posicionado como uno de los principales destinos de la república, y continuaremos trabajando de cerca con el destino para crecer esos esfuerzos en los próximos meses”, aseguró Héctor Flores Santana, titular del organismo.

Cancún
COCINERAS Y COCINEROS TRADICIONALES DE QUINTANA ROO RECIBEN CERTIFICACIÓN HISTÓRICA

La tradición culinaria del Caribe mexicano vive un momento histórico con la entrega de certificaciones a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales de Quintana Roo. En una emotiva ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, 13 mujeres y 2 hombres recibieron su constancia bajo el Estándar 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional” de CONOCER, consolidando su papel como guardianes del sabor y la identidad gastronómica de la región.
Este reconocimiento no solo da visibilidad al conocimiento ancestral transmitido de generación en generación, sino que también representa un acto de justicia social, permitiendo que la cocina tradicional sea valorada dentro del modelo turístico incluyente que promueve el estado.

La gobernadora subrayó el profundo significado de esta certificación, destacando que el aprendizaje de estas cocineras y cocineros no se adquirió en aulas, sino en los fogones de sus hogares, junto a sus abuelas, en mesas compartidas y con recetas heredadas a lo largo de los años. “Hoy tienen en sus manos un papel que dice que lo que saben… y vale. Que lo que hacen… trasciende”, expresó con emoción.
Los cocineros y cocineras certificados provienen de distintas comunidades, incluyendo Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, reflejando la diversidad culinaria que enriquece el estado.
Durante la sesión extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, se anunció además la segunda convocatoria para la próxima generación de cocineras y cocineros certificados, reafirmando el compromiso del gobierno con la preservación y promoción de la gastronomía tradicional como un pilar cultural y económico de la región.
Mara Lezama enfatizó que esta entrega de constancias es el rostro humano de la Cuarta Transformación, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de construir juntos un modelo turístico que no excluya a quienes por décadas han sido los verdaderos protagonistas de la gastronomía local.
Además, destacó que el gobierno humanista y con corazón feminista impulsa esta estrategia de fomento a la gastronomía de la mano de universidades, empresas, colectivos y aliados estratégicos, como Airbnb, con el propósito de fortalecer la identidad culinaria y ofrecer oportunidades de desarrollo a quienes han dedicado su vida a preservar los sabores tradicionales del estado.
Esta certificación marca un antes y un después en el reconocimiento de la gastronomía popular y tradicional de Quintana Roo, otorgando a sus cocineras y cocineros el protagonismo que merecen dentro del panorama culinario del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ALZAN LA VOZ: FORO EN CANCÚN DEFINE SU FUTURO

En un evento trascendental para la juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la gobernadora Mara Lezama y la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Silvia Lorena Villavicencio, participaron en el Foro de Consulta Quintana Roo, parte de la estrategia nacional República de y para la Niñez y Adolescencia.

En el auditorio “Cecilio Chi” del Instituto Tecnológico de Cancún, niñas, niños y adolescentes se convirtieron en protagonistas de un diálogo crucial. En mesas de trabajo organizadas por edades (8-10 años, 11-12 años y 13-17 años), compartieron sus inquietudes sobre seguridad, bullying, cuidado ambiental, prevención de adicciones y calidad educativa.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio democrático: “Este foro nació por y para ustedes, para escucharlos, para que se expresen con libertad, porque tienen derecho a decir lo que piensan, lo que les duele y lo que anhelan. Sus palabras importan y sus ideas se transformarán en acciones concretas que marcarán su presente y su futuro”.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de acompañar a la juventud en su desarrollo, asegurando que sus propuestas serán incorporadas al Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), una acción clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Silvia Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del SIPINNA, enfatizó el rol que juegan los adultos en la construcción de un entorno seguro, destacando que para pacificar el país es necesario el compromiso de servidores públicos, cuidadores y tutores en la formación de nuevas generaciones con menos violencia.

El evento contó con la presencia de figuras clave en el ámbito educativo y gubernamental, entre ellas la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euan, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, y el director de la casa de estudios anfitriona, Carlos Tiburcio Martínez, quienes reiteraron la importancia de la participación activa de la juventud en la formulación de políticas públicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
INICIA IMPORTANTE JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES
-
Cancúnhace 23 horas
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO: DIF BENITO JUÁREZ OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES
-
Cozumelhace 23 horas
EMPRESAS QUE TRANSFORMAN COZUMEL: RECONOCIMIENTO EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ALIANZA HISTÓRICA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESARIOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 23 horas
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO: ATENEA GÓMEZ RICALDE CLAUSURA CURSOS DE PRIMAVERA EN ISLA MUJERES
-
Economía y Finanzashace 16 horas
EL PESO MEXICANO SE DEPRECIA LIGERAMENTE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES SE MANTIENE ESTABLE
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA UN TORNEO DE PESCA HISTÓRICO EN EL DÍA DE LA MARINA