Conecta con nosotros

Nacional

Verifican testigos sociales obras y contrataciones de gobierno en NAICM

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Organizaciones no gubernamentales (ONG) y personas físicas han vigilado los procesos de supervisión, construcción y equipamiento del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y de otros 42 procedimientos de contratación pública para diversas instituciones de gobierno, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP).

A través de la figura de testigos sociales, se ha realizado un total de 144 designaciones de revisión entre 2016 y 2018, a fin de que participaran en el acompañamiento y vigilancia de igual número de procedimientos de contratación

Los testigos sociales han intervenido en temas como la construcción, supervisión y equipamiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de México; en el servicio de suministro de energía eléctrica, de 2018 a 2038, para los sistemas de abastecimiento de agua en bloque Cutzamala y Plan de Acción Inmediata.

Asimismo, han tenido participación en adquisiciones de medicamentos y vacunas, de servicios de seguridad subrogada, en la renovación del contrato de seguro de responsabilidad civil de usuarios y autopistas, y en contrataciones relativas a la operación, mantenimiento y rehabilitación de autopistas, entre otros.

Los 76 procedimientos concluidos –de 144 realizados en el periodo mencionado, supervisados por testigos sociales– suman un monto superior a los 136 mil 592 millones de pesos; en tanto que los 42 procedimientos de contratación que están en proceso equivalen a un monto por más de 155 mil 583 millones de pesos.

De los procedimientos concluidos, el de monto más alto es una licitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de julio de 2017, por más de 27 mil 308 millones de pesos, para adquirir medicamentos; que estuvo acompañado por la Academia Mexicana de Auditoría Integral y al Desempeño, A.C. como testigo social.

De este universo, un total de 25 procedimientos fueron cancelados y uno más fue declinado. Asimismo, del total, 126 se realizaron por medio de licitación pública, catorce por concurso público, dos por invitación y dos por adjudicación.

Los testigos sociales participan en las licitaciones públicas cuyo monto rebasa el equivalente a cinco millones de la Unidad de Medida y Actualización en la Ciudad de México, en los supuestos previstos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Actualmente, el Padrón Público de Testigos Sociales de la SFP está conformado por 37 personas físicas y siete personas morales. De las personas físicas, diez tienen especialidad en adquisiciones, doce en obras públicas y quince en los dos ámbitos; las personas morales son especialistas en adquisiciones y en obras.

Además, cinco servidores públicos de la SFP, así como cinco representantes de cámaras, asociaciones empresariales o colegios de profesionistas integran el Comité de Testigos Sociales, que opina sobre el registro de los interesados en el padrón público de testigos sociales, respecto a la designación de estos, coadyuvar con la SFP en su evaluación a partir de su desempeño en los procedimientos de contratación y aprobar su manual de funcionamiento.

Actualmente, además de los servidores públicos de la SFP, los miembros externos son integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, de la Confederación de Cámaras Industriales, del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C., de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.