Conecta con nosotros

Nacional

Sigue pendiente liquidación de 7 mil exempleados de Mexicana

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO.- No obstante que 7 mil 39 trabajadoras y trabajadores de la aerolínea Mexicana de Aviación recibirán -después de 8 años de exigencias- “un apoyo económico” para resarcir el impacto económico que ocasionó el quiebre de la aerolínea, siguen pendientes las liquidaciones y pensiones que la empresa adeuda a su personal, recordaron.

El pasado 17 de julio la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) informó de la repartición de 11 millones de dólares al personal de la aerolínea mexicana declarada en quiebra en abril de 2014, detallaron que estos recursos depositados en el Fideicomiso “2100 Mexicana MRO” los obtuvieron mediante la venta de nueve aviones y 20 motores de aeronaves.

El anuncio aseguraba que el recurso era “una parte proporcional de la liquidación” que les correspondía a las trabajadores y trabajadores que prestaron sus servicios a la empresa, pero el líder de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), Fausto Guerrero Díaz, aclaró a Cimacnoticias que este dinero es únicamente un “apoyo” por el impacto económico que les causó la quiebra de la aerolínea, no una liquidación.

Guerrero puntualizó en entrevista que en las cláusulas de la creación de este fideicomiso (firmadas en 2014) se asentó que el dinero que se recaudara en el concurso mercantil no correspondía a la liquidación sino a propósito de recuperar recursos que sirvieran de reparación económica al personal afectado de Mexicana (mayoritariamente mujeres).

Además, recordó el presidente de la AJTEAM que en 2015 la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó en el expediente 88/2015 que Mexicana debía pagar las pensiones al personal jubilado que desde 2010, cuando dejó de operar la aerolínea, no la recibieron. Sin embargo estos pagos aún no se cumplen, aseguró.

Para aclarar el hecho, Guerrero Díaz informó que ayer se reunieron con el Secretario de Trabajo, Roberto Campa Cifrián, a quien le manifestaron su preocupación por la interpretación que se hizo de los recursos del fideicomiso frente a los medios de comunicación y que en todo caso, el dinero no era suficiente para cubrir la pensión de 30 años que les corresponde a las 700 personas jubiladas, de las cuales 70 por ciento son mujeres.

En esta junta acordaron que a fin de transparentar estos hechos y el modo en que será repartido el dinero del fideicomiso tendrán una reunión con la Procuradora Federal de la Defensa del Trabajo, Alejandra Negrete Morayta, quien forma parte del Comité Técnico del Fideicomiso.

Se prevé que el Comité Técnico –encargado de repartir los montos- comience la entrega del dinero a partir de agosto de este año, correspondientes al pago de tres meses de salario y 32 días de salario ordinario, además, falta la venta de los talleres de mantenimiento de la aerolínea que serán de la misma manera destinados al fideicomiso para su reparto, adelantó Fausto Guerrero.

El tiempo es apremiante para que se resuelva la situación de las jubiladas y jubilados de Mexicana, recalcó Guerrero, a la mayoría le es imposible incorporarse a sus trabajos, viven graves deterioros a su salud y ya van 27 compañeros que han fallecido en el camino.

Mientras, 70 familias se siguen manteniendo gracias a la cafetería que instalaron el Aeropuerto de la Ciudad de México  que continúa operando principalmente por mujeres.

Cabe recordar que la aerolínea fue declarada en quiebra por la jueza Edith Alarcón, del Juzgado Décimo Primero de lo Civil, el 4 de abril de 2014, aunque desde 2010 se inició la suspensión de vuelos.

Desde entonces, personas jubiladas, y trabajadoras despedidas, iniciaron una serie de movilizaciones, plantones, manifestaciones y huelgas de hambre para reclamar el pago de sus pensiones y liquidaciones, mismas que continúan pendientes.

Fuente Regeneración

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.