Cancún
Huelga de taxistas contra Uber y Cabify se extiende por España

MADRID, 28 DE JULIO.- La huelga iniciada esta semana por los taxistas de Barcelona para limitar las licencias de vehículos con conductor como Uber y Cabify, se extendió hoy a otras ciudades españolas, entre ellas Madrid.
En la capital de España la huelga de taxistas afectó hoy al aeropuerto de Barajas y a las principales estaciones de tren, en pleno periodo de vacaciones estivales y con un incremento importante del número de turistas, aunque los trabajadores prestan servicios mínimos gratuitos para ancianos y personas con discapacidad.
La medida de presión provocó la rápida respuesta del Gobierno español, que poco después anunció que se reunirá la próxima semana con ambos sectores para avanzar hacia una solución conjunta, y llamó a las asociaciones de taxistas “a la calma” y a “la vuelta a la normalidad como paso previo y necesario”.
Los taxistas protestan contra la competencia “desleal” que a su juicio representan este tipo de plataformas, presentes en numerosas ciudades de todo el mundo, y exigen al Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez que ponga en marcha cambios normativos urgentes.
La huelga en Barcelona comenzó el pasado miércoles y hoy se extendió hasta la capital española, de manera “espontánea”, indefinida y en solidaridad con sus compañeros, y a otras zonas como la comunidad autónoma de La Rioja.
Aunque la regulación de las licencias de Vehículos con conductor (VTC) es una reivindicación constante del sector del taxi español, esta vez la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de mantener la suspensión cautelar del reglamento metropolitano que restringe la concesión de licencias a estas plataformas ha dado un nuevo impulso a las protestas
El reglamento del Área Metropolitana de Barcelona prevé una licencia de VTC por cada 30 de taxi. Sin embargo, esta normativa fue suspendida por la Justicia de manera cautelar, a petición de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.
Tras esta decisión, las asociaciones de taxistas de Barcelona convocaron ayer viernes “un paro inmediato, y hasta nuevo aviso”, y hoy, en asamblea, decidieron mantener indefinidamente la huelga, además de seguir con los cortes de tráfico en el centro de la ciudad y en los accesos al aeropuerto.
La petición tuvo una rápida respuesta por parte de sus compañeros de Madrid, que se sumaron a la huelga indefinida hasta que el Gobierno atienda sus reivindicaciones y apruebe la limitación de las licencias para garantizar la viabilidad de su servicio.
“Exigimos una respuesta de la administración que traslade al colectivo la tranquilidad y estabilidad necesaria para seguir desarrollando nuestro servicio”, indica la federación de taxistas de Madrid en un comunicado en el que acuerda sumarse a las movilizaciones espontáneas.
En las dos primeras jornadas de huelga en Barcelona, el pasado miércoles y jueves, los taxistas colapsaron la ciudad y dejaron sin servicio el aeropuerto.
Tampoco circulan los VTC de las compañías Uber y Cabify, con los que el sector del taxi ha tenido encontronazos los últimos meses.
Partidos políticos e instituciones como el Ayuntamiento de Madrid habían reclamado al Ministerio español de Fomento la apertura de una vía de diálogo con los taxistas.
Por su parte, la asociación de las VTC, Unauto, denunció la oleada de violencia que sufren este tipo de plataformas por parte del sector del taxi, con “incontables agresiones a conductores y pasajeros de VTC en Barcelona”, y pidió al Gobierno español recuperar “el control de las calles” y “no ceder al chantaje”.
A las reivindicaciones de Madrid y Barcelona está previsto que se sumen taxistas de otros lugares de España que se encuentran en camino hacia ambas ciudades para participar en las protestas.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ

Con el objetivo de consolidar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez, el gobierno municipal ha aprobado el segundo paquete de obras públicas para este año, reforzando su compromiso de construir un municipio más ordenado, próspero y accesible para todas y todos.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la discusión y aprobación de modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que permitirá la ejecución de una serie de proyectos clave a lo largo del año.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de poner en el centro de cada decisión a las y los cancunenses. Cada obra, cada proyecto tiene un mismo propósito: construir un Cancún más justo, más ordenado y más próspero para todas y todos”, afirmó la alcaldesa, destacando que las iniciativas aprobadas reflejan una visión de progreso inclusivo.
Obras estratégicas para el desarrollo de Cancún
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la mejora de la entrada a la ciudad desde la carretera federal a Mérida, un punto clave para la movilidad de los ciudadanos y visitantes. También se llevará a cabo la remodelación de la Avenida Kabah, con una primera etapa de repavimentación utilizando la máquina “dragón”, tecnología de última generación que optimiza el proceso de asfaltado.
Además, el gobierno municipal ha priorizado el acceso digno a la Universidad del Caribe, facilitando la movilidad estudiantil y promoviendo el desarrollo académico en la región. Asimismo, se trabajará en el mejoramiento de la infraestructura en la zona sur del municipio, un área con gran crecimiento poblacional y demanda de servicios urbanos.
Detalles del paquete de obras
Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas y Servicios, presentó los proyectos incluidos en este segundo paquete, los cuales abarcan diferentes rubros esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos destacan:
- Pavimentación, alumbrado y balizamiento de la carretera Cancún-Mérida, considerada la segunda entrada más importante del municipio.
- Primera etapa de pavimentación con la máquina “dragón” en la Avenida Kabah, abarcando el tramo entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes.
- Pavimentación de la calle 82, ubicada frente a la Universidad del Caribe, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil y académica.
- Rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, dentro de la colonia Tierra Maya, mejorando las condiciones de tránsito y seguridad en la zona.
- Construcción de más pozos de absorción, una medida fundamental para la prevención de inundaciones y el correcto manejo del agua pluvial.
Creación de comité especial para abordar problemas de drenaje
En la misma sesión, los integrantes del COPLADEMUN acordaron la conformación de un comité especial destinado a analizar propuestas y soluciones para evitar encharcamientos en diversas áreas del municipio. Este comité contará con la participación de colegios de expertos y profesionistas, autoridades ambientales, y servidores públicos de áreas como obras y planeación, garantizando un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de esta problemática.
Con la aprobación de este nuevo paquete de obras, el gobierno municipal de Benito Juárez avanza en su misión de consolidar un Cancún moderno, accesible y eficiente, donde la infraestructura se adapte a las necesidades de una población en constante crecimiento. Estos proyectos representan una inversión clave en el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la transformación del municipio.
Estas iniciativas, además de mejorar las condiciones viales y la conectividad, contribuirán al fortalecimiento de la economía local y la generación de empleos, impulsando un Cancún más sostenible y preparado para el futuro.
Sin duda, esta serie de acciones marca un paso firme en la construcción de un municipio más equitativo y con infraestructura que responde a las necesidades de las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.
El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.
El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 6 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 14 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Chetumalhace 14 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 16 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Nacionalhace 15 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia