Cancún
¿Qué pasa con la Luna de sangre? estas son las supersticiones y creencias

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO.- El eclipse lunar de este viernes no será uno cualquiera. En todo el siglo XXI no habrá otro que con una duración mayor, según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.
Y este fenómeno ha provocado ciertas dudas e incluso han surgido supersticiones que reviven cada que la luna roja se deja ver.
Lo anterior, se debe al efecto visual que se genera cuando la luz solar se filtra en la atmósfera y se proyectan los colores anaranjado y rojo sobre la Luna.
Te contamos a continuación sobre estos dichos que no están comprobados. No olvides que son solo rumores y creencias en el mundo:
¿El fin del mundo?
El libro de los Hechos 2.20 y Apocalipsis 6.12, en la Biblia, cuentan que la aparición de una Luna Roja marcan la culminación del mundo como lo conocemos.
“El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes de que venga en gran y notable día del Señor” y “Hubo un gran terremoto y el sol se volvió negro como paño de saco de pelo, y la luna se volvió como sangre”.
Energía sobre tu cuerpo
Corre el rumor que si alguien decide cortarse el cabello durante el eclipse, le crecerá rápidamente fuerte y sano o que comer durante este periodo produce una indigestión segura.
Incluso se habla de que las mujeres embarazadas no deben exponerse al fenómeno pues de hacerlo, su hijo podría sufrir malformaciones.
¿Influye en el karma?
Por otra parte el budismo considera que los buenos actos realizados durante un eclipse, sin especificar la naturaleza, se ven reflejados en el buen karma.
También se dice que para eliminar la malas vibras que deja el fenómeno hay que bañarse.
Lo cierto es que todo lo anterior solo son rumores. La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos, tiempo en el cual el satélite natural de la Tierra se pinta de rojo, por lo que también se le llama “Luna de sangre”.
En África, Asia y Oceanía, así como algunos países de Europa tendrán la fortuna de ver en su totalidad este espectáculo.
En América únicamente se podrá apreciar de manera parcial en ciudades del sur del continente, como Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y Río de Janeiro.
Para nuestra mala fortuna, en México no lo podremos admirar a simple vista. Pero existe la magia de Internet para ello.
Fuente El Sol de México en línea

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 18 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 18 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud