Cancún
México y EU perfilan cierre del TLCAN en un mes

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JULIO.- Los encargados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, y Robert Lighthizer, representante Comercial de Estados Unidos, coincidieron en que es posible concluir el proceso en agosto.
“Lo que hemos comentado claramente es que la ventana de oportunidad, para que sea la administración actual en México, en relación con el gobierno de transición, quien llegue a un acuerdo, se abre en este momento y más o menos se cierra hasta fines de agosto. Esa es la expectativa que todos tenemos, comprometernos con un proceso que llegue a su conclusión”, mencionó Guajardo a medios de comunicación en Washington.
En tanto, Lighthizer señaló que el presidente Enrique Peña Nieto podría ser quien firme el nuevo acuerdo antes del primero de diciembre.
“Si vamos a hacer que él lo firme (EPN), con el consentimiento, claro, del nuevo presidente electo (AMLO) y el presidente de Estados Unidos, y ojalá los canadienses, estás probablemente visualizando tener algún tipo de conclusión durante el curso de agosto. Y mi sensación es que ese no es un marco de tiempo irrazonable si todos quieren hacerlo”, dijo en el marco de una audiencia en EU.
De acuerdo con Lighthizer, si el presidente Peña Nieto deja el puesto el 1 de diciembre y se cuentan 90 días previos, que es el periodo para notificar al Congreso bajo el Trade Promotion Agreement (Autoridad de Promoción Comercial), eso significaría que será en agosto cuando deba lograrse un acuerdo.
El principal objetivo de la visita de los negociadores mexicanos a Estados Unidos es acelerar el paso para llegar a un acuerdo en el TLCAN, aseguró Guajardo.
“Tenemos claramente el objetivo de apretarle un poco la velocidad a este proceso, con el fin de ver si podemos encontrar la pista de aterrizaje adecuada para lograr un buen acuerdo para todos los países de América del Norte”, expuso.
Sobre el primer día de negociaciones, el secretario aseguró que sólo se discutieron algunos métodos y procesos y se revisaron los compromisos de los equipos en temas específicos.
Alineados
Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Empresarial de Negociaciones Internacionales, coincidió en que existe oportunidad de que se le logre un acuerdo antes de que finalice agosto, para que el presidente Donald Trump lo firme en ese mes, antes de que concluya la administración de Peña Nieto. “Me parece que sí hay una ventana de oportunidad”, respondió.
Él éxito de la actual reunión, explicó Kalach, dependerá de la flexibilidad que tenga Estados Unidos.
“La pregunta real es qué tanta flexibilidad va a tener el embajador Lighthizer para llegar a un acuerdo. Si sus posiciones van a ser las de hace un par de semanas, nos va a ser imposible poder llegar a un acuerdo, pero si tiene flexibilidad y se logran balancear las cosas, hay una posibilidad de que eso sea un trato bueno para nuestro país y lo podamos aceptar”, dijo en entrevista con El Financiero-Bloomberg.
Según Kalach, el ambiente que se vive en Washington apunta a que los tres países tienen la intención de llegar a un buen resultado, que también podría ser impulsado por la flexibilidad de Trump con la Unión Europea y las elecciones estadounidenses de noviembre.
Con relación a las ‘líneas rojas’ que han establecido los mexicanos en la negociación, la virtual secretaria de Economía, Graciela Márquez, respaldó la postura que el Gobierno actual ha establecido, aseguró en entrevista Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
“Ella nos apoyó en el tema, dijo: estamos de acuerdo en sus posiciones, y como tú sabes, el virtual negociador electo, Jesús Seade, ya está participando con el Gobierno en la toma de decisiones”, mencionó.
Fuente El Financiero

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Viralhace 24 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 23 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN