Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Llama Cristina Torres a sentirse orgullosos y a dar lo mejor de cada uno por Solidaridad

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 27 DE JULIO.- “Hoy todos nos sentimos orgullosos de la grandeza de lo que es y de lo que puede seguir siendo el municipio de Solidaridad, pero este sentimiento será mucho mayor si asumimos el compromiso de honrar y querer el lugar en el que vivimos, si damos lo mejor de nosotros en cada uno de las labores que realizamos”, señaló la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Lo anterior, durante el desayuno con impulsores y distintos sectores de la sociedad en el que se conmemoró la fecha en la cual el Congreso del Estado aprobó la creación del municipio en 1993, y un día después –el 28 de julio- fuera publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Durante la celebración señaló: “Si hacemos lo que como individuos nos corresponde, es seguro que este municipio tendrá muchas más historias positivas que contar en los próximos años, por ello insisto que nada ni nadie nos quite el orgullo del lugar donde vivimos, porque ese orgullo lo damos nosotros, se crea a partir de lo que podemos hacer por este lugar que nos ha brindado la oportunidad de crecer como seres humanos y como sociedad”, expresó.

Acompañada por la Coordinadora Administrativa del Gobierno del Estado de Quintana Roo en la Zona Norte, Mercedes Hernández Rojas, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, Cristina Torres hizo un reconocimiento a cada uno de los impulsores políticos y sociales de la creación del municipio, “al ser parte integral de la historia de este paraíso; sin embargo, recordemos que la totalidad de la población se unió para lograr el objetivo, por ello hoy celebramos todos: el sector empresarial, social y cada uno de los que en este pueblo hemos sembrado raíces en busca de construir juntos un lugar mejor”, subrayó.

En voz de los forjadores del municipio de Solidaridad, Arturo López Magaña, el primer médico de Playa del Carmen, compartió que la iniciativa de hacer de este terruño un municipio fue el hecho de la necesidad de contar con atención y servicios gubernamentales: fue así como se formó un Comité, un pequeño grupito clandestino para solicitar a la autoridad la creación del municipio. Hoy celebramos el logro de todos aquellos hombres y mujeres que trabajaron juntos por esta tierra”.

Por su parte, en representación del Gobernador del Estado, Mercedes Hernández Rojas, puntualizó: “los pueblos se hacen a base de su gente, se crean por aquellos hombres y mujeres que tienen un proyecto de vida, deseamos que estos 25 años se conviertan en esa huella que cada uno de ustedes quiso dejar en beneficio de sus familias”.

En este evento, se entregaron reconocimientos a impulsores y fundadores del municipio de Solidaridad tales como Diego Güemes Saenz, Leticia Mena Carbajal, Faustino Muñoz Figueroa, Marciano Toledo Sánchez, María Josefina Kauil Cen, Rafael Medina Riviero, así como Fany Be Vela, María de Jesús Quian Uc y Domingo Lagunas Gómez.

Así como a representantes de la iniciativa privada tales como al Presidente de la Asociación Hotelera de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin; a la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Maria Elena Mata Pineda; la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Adriana Bravo Mena, por parte de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Manuel García.

En el marco del XXV Aniversario del municipio de Solidaridad se llevarán a cabo diversas actividades culturales como “Orgullos solidarense, muestra artesanal y artística de la cultura mexicana”, este viernes en la Plaza Cívica “28 de Julio”, a las 20:00 horas; el día de mañana se llevará a cabo la Exposición “Playa del Carmen ayer, hoy, mañana y siempre” a las 17:00 horas, en la plaza cívica “28 de Julio”, donde más tarde se celebrará la “Cuarta Sesión Pública y Solemne del Honorable Ayuntamiento del municipio de Solidaridad”, en punto de las 18:00 horas, donde se contará con la participación de Margarita “La Diosa de la Cumbia”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.