Conecta con nosotros

Cancún

Cumple México con meta de áreas protegidas

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE JULIO.- En el país hay 22 por ciento de áreas protegidas de diversos tipos: federales, estatales, municipales, comunitarias, ejidales y privadas, todas bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cumpliendo así con las metas establecidas.

En el marco del taller en el que participan 17 países latinoamericanos, que se realiza en la Ciudad de México para conocer cómo avanza la región en el cumplimiento de la Meta de Aichi 11, la principal duda es ¿cuál es el estado de conservación de los sistemas de áreas naturales protegidas en Latinoamérica?

Un total de 32 delegados de países integrantes de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres (RedParques) trabajan con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el encuentro buscan validar una nueva herramienta que permitirá reportar los avances de la meta de conservación de ecosistemas con importancia para la diversidad biológica, acordada en la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CBD).

La Meta de Aichi 11 establece que para 2020, al menos 17 por ciento de las zonas terrestres y de aguas continentales, y 10 por ciento de las zonas marinas y costeras se conservan por medio de sistemas de áreas protegidas administrados de manera eficaz y equitativa.

En el taller, representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, reportarán retos y oportunidades para alcanzar la meta, y definirán cuáles son las prioridades para los próximos años en términos de conservación.

“Hoy, muchos de los países ya han superado la meta de cobertura de áreas terrestres y marinas; sin embargo, presentan grandes desafíos en temas de conectividad de sus ecosistemas o de gobernanza”, se lee en el documento final del evento.

Por ejemplo, el año pasado los países del bioma amazónico reportaron la creación de 56 nuevas áreas protegidas entre 2010 y 2017 (de 977 en 2010, a mil 33 en 2017); es decir, actualmente casi 33 por ciento está protegido bajo alguna figura de conservación.

México, por su parte, tiene 182 áreas naturales protegidas, con lo que ha duplicado la meta sobre protección marina, que alcanza ya 22 por ciento de los mares, y lleva a casi 11 por ciento el indicador respecto a zonas terrestres y aguas continentales.

El taller es organizado por la FAO mediante el Proyecto de Integración de Áreas Protegidas del Bioma Amazónico, con apoyo de ProNatura México y la Conanp, en colaboración con la Unión Europea, el Secretariado del Convenio sobre Diversidad Biológica, la Comisión Mundial de Áreas Protegidas, y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.