Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Lighthizer fija en agosto un posible acuerdo en la renegociación del TLCAN

Publicado

el

CANADA, 26 DE JULIO.- El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo este jueves que Estados Unidos está en las etapas finales para completar la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) y en agosto podría alcanzarse un acuerdo.

“Es probable que tengamos algún tipo de conclusión durante el mes de agosto, y pienso que es un periodo razonable si todos hacen lo que se debe hacer”, dijo Lighthizer al comparecer ante una comisión del Senado de su país.

“Mi esperanza es que antes de un plazo muy largo tengamos una conclusión con respecto a México, y como resultado Canadá se sume y comencemos algún tipo de compromiso”, añadió, de acuerdo con la agencia AFP.

El funcionario detalló que el plazo de agosto prevé el cambio de gobierno que se tendrá el 1 de diciembre en México, de forma que cualquier acuerdo tendría la firma del presidente saliente Enrique Peña Nieto, pero también el aval del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, indicó que como la firma de un acuerdo requiere un preaviso de 90 días para que sea validado por el Congreso de Estados Unidos, el plazo ideal para lograr un pacto sería en agosto.

Por otra parte, en entrevista televisiva con CNBC, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que las negociaciones por el TLCAN son muy complicadas.

“Son asuntos muy complicados que se refieren a un enorme espectro y el equipo negociador está concentrado en los puntos que restan”, declaró.

Añadió que mucho del trabajo ya fue hecho y confía en que que haya un acuerdo en un “futuro próximo”, sin adelantar una fecha específica.

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 19 de septiembre, el mercado financiero mexicano presenta señales mixtas que captan la atención de inversionistas y analistas. Mientras el dólar continúa su tendencia bajista frente al peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra una jornada de alta volatilidad, marcada por incertidumbre global y ajustes en sectores clave.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en un promedio de 18.36 pesos mexicanos, según datos del Banco de México. Esta cifra representa una caída acumulada de más del 11% en lo que va del año, luego de haber iniciado 2025 en niveles superiores a los 20.80 pesos. El tipo de cambio FIX refleja una apreciación sostenida del peso, atribuida a la estabilidad macroeconómica nacional y al flujo de inversión extranjera directa.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • BBVA México: $17.90 / $18.80
  • Citibanamex: $17.85 / $18.85
  • Banorte: $17.88 / $18.78
  • Santander: $17.92 / $18.82
  • Scotiabank: $17.95 / $18.90
  • HSBC México: $17.87 / $18.83

Estas cifras reflejan una ligera variación entre instituciones, pero todas mantienen la tendencia de ofrecer precios más bajos que los observados en meses anteriores.

📊 Bolsa Mexicana de Valores en terreno incierto

La BMV abrió la jornada con pérdidas moderadas, arrastrada por el desempeño negativo de los sectores energético y tecnológico. El índice S&P/BMV IPC registra una caída del 0.65%, ubicándose en 52,480 puntos, afectado por la baja en los precios internacionales del petróleo y la cautela ante posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos.

Los analistas advierten que, aunque el peso se mantiene fuerte, la volatilidad en los mercados bursátiles podría intensificarse en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevas alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

🔍 Conclusión

El panorama financiero mexicano de este 19 de septiembre muestra un peso fortalecido frente al dólar, lo que beneficia a importadores y viajeros. Sin embargo, la cautela persiste en los mercados bursátiles, donde los inversionistas siguen atentos a señales externas que podrían alterar el rumbo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.