Conecta con nosotros

Cancún

Holbox destino exitoso con mucho en que trabajar

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE JULIO.- La secretaria de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez reconoció que la isla de Holbox está a más de la mitad de su capacidad de recepción y atención de turistas; informó que durante esta temporada de verano se ha registrado el arribo de hasta ocho mil personas diarias.

De igual forma la funcionaria acepto que no todo es miel sobre hojuelas pues hay cosas pendientes como la situación de los camiones con mercancías que afectan los mantos freáticos.

En tanto, Alejandrina Selem Salas, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, corroboró que desde julio la isla se desborda por la cantidad de visitantes, y lamentó que no todos los empresarios están comprometidos con buenas prácticas y que difícilmente se regularizarán porque “todo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.

En charla, la titular de la Sedetur sostuvo que aún no hay capacidad de atención en cuanto a servicios públicos básicos: “Ahora en la temporada de verano estamos por encima de ocho mil personas diarias, lo que hace que a muchos empresarios les puede estar yendo muy bien en términos económicos”.

Sin embargo, la funcionaria es clara y consciente: “También hay que considerar la capacidad de carga de la isla. Se hizo una limpieza del relleno, pero la actividad en Holbox hace que se siga llenando, y hay que definir con el municipio la periodicidad con la que los van a ir o los deben ir sacando”.

Vanegas Pérez dijo que hay cosas pendientes muy importantes; por ejemplo, en mercancías se estableció un compromiso que hoy se incumple para que no entren camiones con mercancías, sino (que) hagan el traslado a unidades menos pesadas para que hagan menos daño y no se sigan compactando las calles de arena porque se afectan los mantos freáticos.

“Lo que está sucediendo realmente en Holbox es que son compromisos que se establecen pero que no tienen obligatoriedad de cumplimiento, ni ninguna regulación porque sigue siendo un área urbana dentro de un área natural que no tiene programa de manejo, que definirá cómo serán las condiciones del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).”

La secretaria de Turismo precisó que se definieron criterios emergentes en términos urbanos, mientras sale el programa de manejo, y son sobre los que estamos trabajando en el Comité para el Desarrollo Sustentable de Holbox, para definir un límite de llegadas, lo que anteriormente eran las metodologías de capacidad de carga.

“El número lo establecen las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), por medio de los suministros de agua, y la Federal de Electricidad (CFE), por el suministro de luz, así como el tema del drenaje, son los tres elementos que estarían indicando que no deberíamos pasar las cuatro mil o cinco mil personas que arriban a diario.

“Y también el número de cuartos de hotel, por supuesto, porque tiene que llegarse a un límite para que la isla no siga creciendo y no tener, la propia comunidad, no tener la capacidad de atender bien a esos turistas. Por eso las acciones de promoción tienen que ser especiales, específicas y no masivas.”

Marisol Vanegas dejó en claro que Holbox está siendo considerado como un destino para la excursión de un día, y de entrada ni siquiera hay suficientes baños para atender a la cantidad de turistas que visitan la isla durante un día.

Cuestión de moral

En ese sentido, Alejandrina Selem comentó que la temporada veraniega se atrasó en Holbox por los tres calendarios que hoy manejan las escuelas; sin embargo, aseguró que la isla está desbordada de turistas, por lo que a los grandes empresarios les va muy bien.

Sin embargo, la presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox lamentó que “no todos están comprometidos con las buenas prácticas; de hecho, en el ramo restaurantero la mayoría no tienen trampas de grasa y siguen usando desechables de unicel, por ejemplo”.

Al respecto, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles de la ínsula señaló que sólo las autoridades tienen la facultad de imponer el cambio porque hay centros de hospedaje irregulares y empresas que venden desechables no biodegradables.

Recordó que Holbox siempre fue un lugar sin fiscalización, se creó una cultura de malas prácticas y aunque se incurre en ilícitos federales como la evasión de impuestos y el uso indebido de electricidad (mediante diablitos), “no pasa nada”.

Al respecto, Selem Salas indicó que “hasta que haya una oficina de cada dependencia y que los inspectores no sean locales o parientes de políticos y gente con poder no se regularizará nada porque sólo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.