Cancún
Holbox destino exitoso con mucho en que trabajar

CANCÚN, 25 DE JULIO.- La secretaria de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez reconoció que la isla de Holbox está a más de la mitad de su capacidad de recepción y atención de turistas; informó que durante esta temporada de verano se ha registrado el arribo de hasta ocho mil personas diarias.
De igual forma la funcionaria acepto que no todo es miel sobre hojuelas pues hay cosas pendientes como la situación de los camiones con mercancías que afectan los mantos freáticos.
En tanto, Alejandrina Selem Salas, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, corroboró que desde julio la isla se desborda por la cantidad de visitantes, y lamentó que no todos los empresarios están comprometidos con buenas prácticas y que difícilmente se regularizarán porque “todo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.
En charla, la titular de la Sedetur sostuvo que aún no hay capacidad de atención en cuanto a servicios públicos básicos: “Ahora en la temporada de verano estamos por encima de ocho mil personas diarias, lo que hace que a muchos empresarios les puede estar yendo muy bien en términos económicos”.
Sin embargo, la funcionaria es clara y consciente: “También hay que considerar la capacidad de carga de la isla. Se hizo una limpieza del relleno, pero la actividad en Holbox hace que se siga llenando, y hay que definir con el municipio la periodicidad con la que los van a ir o los deben ir sacando”.
Vanegas Pérez dijo que hay cosas pendientes muy importantes; por ejemplo, en mercancías se estableció un compromiso que hoy se incumple para que no entren camiones con mercancías, sino (que) hagan el traslado a unidades menos pesadas para que hagan menos daño y no se sigan compactando las calles de arena porque se afectan los mantos freáticos.
“Lo que está sucediendo realmente en Holbox es que son compromisos que se establecen pero que no tienen obligatoriedad de cumplimiento, ni ninguna regulación porque sigue siendo un área urbana dentro de un área natural que no tiene programa de manejo, que definirá cómo serán las condiciones del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).”
La secretaria de Turismo precisó que se definieron criterios emergentes en términos urbanos, mientras sale el programa de manejo, y son sobre los que estamos trabajando en el Comité para el Desarrollo Sustentable de Holbox, para definir un límite de llegadas, lo que anteriormente eran las metodologías de capacidad de carga.
“El número lo establecen las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), por medio de los suministros de agua, y la Federal de Electricidad (CFE), por el suministro de luz, así como el tema del drenaje, son los tres elementos que estarían indicando que no deberíamos pasar las cuatro mil o cinco mil personas que arriban a diario.
“Y también el número de cuartos de hotel, por supuesto, porque tiene que llegarse a un límite para que la isla no siga creciendo y no tener, la propia comunidad, no tener la capacidad de atender bien a esos turistas. Por eso las acciones de promoción tienen que ser especiales, específicas y no masivas.”
Marisol Vanegas dejó en claro que Holbox está siendo considerado como un destino para la excursión de un día, y de entrada ni siquiera hay suficientes baños para atender a la cantidad de turistas que visitan la isla durante un día.
Cuestión de moral
En ese sentido, Alejandrina Selem comentó que la temporada veraniega se atrasó en Holbox por los tres calendarios que hoy manejan las escuelas; sin embargo, aseguró que la isla está desbordada de turistas, por lo que a los grandes empresarios les va muy bien.
Sin embargo, la presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox lamentó que “no todos están comprometidos con las buenas prácticas; de hecho, en el ramo restaurantero la mayoría no tienen trampas de grasa y siguen usando desechables de unicel, por ejemplo”.
Al respecto, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles de la ínsula señaló que sólo las autoridades tienen la facultad de imponer el cambio porque hay centros de hospedaje irregulares y empresas que venden desechables no biodegradables.
Recordó que Holbox siempre fue un lugar sin fiscalización, se creó una cultura de malas prácticas y aunque se incurre en ilícitos federales como la evasión de impuestos y el uso indebido de electricidad (mediante diablitos), “no pasa nada”.
Al respecto, Selem Salas indicó que “hasta que haya una oficina de cada dependencia y que los inspectores no sean locales o parientes de políticos y gente con poder no se regularizará nada porque sólo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 23 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Cancúnhace 23 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON NUEVA OFERTA DE CURSOS EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES IMPULSA CULTURA DE RESPETO ANIMAL CON NUEVO CENTRO DE BIENESTAR
-
Culturahace 24 horas
COZUMEL REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TORTUGA MARINA: 38 AÑOS DE CONSERVACIÓN ACTIVA