Cancún
Holbox destino exitoso con mucho en que trabajar
CANCÚN, 25 DE JULIO.- La secretaria de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez reconoció que la isla de Holbox está a más de la mitad de su capacidad de recepción y atención de turistas; informó que durante esta temporada de verano se ha registrado el arribo de hasta ocho mil personas diarias.
De igual forma la funcionaria acepto que no todo es miel sobre hojuelas pues hay cosas pendientes como la situación de los camiones con mercancías que afectan los mantos freáticos.
En tanto, Alejandrina Selem Salas, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, corroboró que desde julio la isla se desborda por la cantidad de visitantes, y lamentó que no todos los empresarios están comprometidos con buenas prácticas y que difícilmente se regularizarán porque “todo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.
En charla, la titular de la Sedetur sostuvo que aún no hay capacidad de atención en cuanto a servicios públicos básicos: “Ahora en la temporada de verano estamos por encima de ocho mil personas diarias, lo que hace que a muchos empresarios les puede estar yendo muy bien en términos económicos”.
Sin embargo, la funcionaria es clara y consciente: “También hay que considerar la capacidad de carga de la isla. Se hizo una limpieza del relleno, pero la actividad en Holbox hace que se siga llenando, y hay que definir con el municipio la periodicidad con la que los van a ir o los deben ir sacando”.
Vanegas Pérez dijo que hay cosas pendientes muy importantes; por ejemplo, en mercancías se estableció un compromiso que hoy se incumple para que no entren camiones con mercancías, sino (que) hagan el traslado a unidades menos pesadas para que hagan menos daño y no se sigan compactando las calles de arena porque se afectan los mantos freáticos.
“Lo que está sucediendo realmente en Holbox es que son compromisos que se establecen pero que no tienen obligatoriedad de cumplimiento, ni ninguna regulación porque sigue siendo un área urbana dentro de un área natural que no tiene programa de manejo, que definirá cómo serán las condiciones del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).”
La secretaria de Turismo precisó que se definieron criterios emergentes en términos urbanos, mientras sale el programa de manejo, y son sobre los que estamos trabajando en el Comité para el Desarrollo Sustentable de Holbox, para definir un límite de llegadas, lo que anteriormente eran las metodologías de capacidad de carga.
“El número lo establecen las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), por medio de los suministros de agua, y la Federal de Electricidad (CFE), por el suministro de luz, así como el tema del drenaje, son los tres elementos que estarían indicando que no deberíamos pasar las cuatro mil o cinco mil personas que arriban a diario.
“Y también el número de cuartos de hotel, por supuesto, porque tiene que llegarse a un límite para que la isla no siga creciendo y no tener, la propia comunidad, no tener la capacidad de atender bien a esos turistas. Por eso las acciones de promoción tienen que ser especiales, específicas y no masivas.”
Marisol Vanegas dejó en claro que Holbox está siendo considerado como un destino para la excursión de un día, y de entrada ni siquiera hay suficientes baños para atender a la cantidad de turistas que visitan la isla durante un día.
Cuestión de moral
En ese sentido, Alejandrina Selem comentó que la temporada veraniega se atrasó en Holbox por los tres calendarios que hoy manejan las escuelas; sin embargo, aseguró que la isla está desbordada de turistas, por lo que a los grandes empresarios les va muy bien.
Sin embargo, la presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox lamentó que “no todos están comprometidos con las buenas prácticas; de hecho, en el ramo restaurantero la mayoría no tienen trampas de grasa y siguen usando desechables de unicel, por ejemplo”.
Al respecto, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles de la ínsula señaló que sólo las autoridades tienen la facultad de imponer el cambio porque hay centros de hospedaje irregulares y empresas que venden desechables no biodegradables.
Recordó que Holbox siempre fue un lugar sin fiscalización, se creó una cultura de malas prácticas y aunque se incurre en ilícitos federales como la evasión de impuestos y el uso indebido de electricidad (mediante diablitos), “no pasa nada”.
Al respecto, Selem Salas indicó que “hasta que haya una oficina de cada dependencia y que los inspectores no sean locales o parientes de políticos y gente con poder no se regularizará nada porque sólo es cuestión de moral, principios personales o decisión propia”.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 8 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















