Conecta con nosotros

Nacional

Padres de los 43 estudiantes solicitan a la SCJN hacer “bien su trabajo”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- Los padres de los 43 estudiantes que desaparecieron en 2014 pidieron este miércoles a la Suprema Corte de México respeto al debido proceso sobre la eventual creación de una comisión de la verdad y al presidente electo cumplir sus promesas de campaña para iniciar otra investigación.

“Le exijo a la Suprema Corte que haga bien su trabajo, que se apegue a lo que deben ser las leyes”, enfatizó en conferencia de prensa Blanca Nava, madre de Jorge Álvarez Nava, un brillante estudiante que tenía 19 años cuando fue secuestrado y desaparecido.
Acompañada de padres y madres del resto de los jóvenes, Blanca acusó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (PRI), que termina su mandato el 30 de noviembre, de “ocultar la verdad”.

“Las madres estamos desesperadas, estamos hartas de tanta mentira por parte de este gobierno”, añadió casi gritando Blanca, que ha recorrido avenidas enteras de este y otros países suplicando apoyo para encontrar a su hijo, un joven que quería ser médico pero la pobreza se lo impidió.
Las conclusiones de la investigación oficial apuntan a que los estudiantes fueron atacados por policías corruptos y sicarios la noche del 26 de septiembre en Iguala, estado de Guerrero (suroeste, sobre el Pacífico).

Al ser confundidos con integrantes de un cártel habrían sido entregados por los uniformados y los pistoleros a otra organización antagónica la cual los habría asesinado, para luego incinerar los cuerpos y arrojar los restos a un río.

Esta  versión ha sido rechazada por los familiares y organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El caso tomó nuevos bríos cuando a principios de junio, un tribunal federal con sede en Tamaulipas (noreste) ordenó “reponer la investigación” en respuesta a amparos de revisión solicitados por los acusados del crimen por considerar que no fue “pronta, efectiva ni imparcial”.

Además, determinó “crear la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia”  integrada por familiares de los desaparecidos, miembros de la oficina del ombudsman y el Ministerio Público.

El centro Prodh -que asesoró a las familias de los estudiantes desde el inicio- consideró la “sentencia con carácter histórico”.

Pero días atrás, un juez determinó “jurídicamente imposible” crear dicha comisión. Los padres de los 43 estudiantes protestarán jurídicamente próximamente, lo que abre camino para que el caso termine en la Suprema Corte de Justicia.

Los familiares pidieron al presidente electo, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, cumplir su promesa de campaña sobre abrir otra investigación.

El cruel crimen “ha sido clave en denunciar el ADN de impunidad y de corrupción de este gobierno federal y eso se tradujo en un voto ‘antipeña’ básicamente”, reclamó Mario Patrón, director del Centro Prodh.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.