Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Desaparición de delegaciones afectará a mipymes: CCE

Publicado

el

PUEBLA, 25 DE JULIO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla consideró inviable la desaparición de delegaciones, sobre todo las relacionadas con economía y el campo, ya que afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Carlos Montiel Solana, presidente del organismo, refirió que las mipymes son sectores productivos que requieren atención especial en proyectos, al ser quienes más acceden a recursos mediante créditos.

Agregó que las 25 cámaras afiliadas prevén más complicado hacer trámites o solicitar financiamientos públicos, “los cuales a estas alturas, de por sí, son difíciles de lograr con las delegaciones, entonces al desaparecerlas será doble burocratismo”.

Mencionó que un coordinador estatal tendrá demasiado control aun cuando delegue responsabilidades por áreas, las cuales “no pueden sacar el trabajo de una delegación”.

Aún teniendo las delegaciones, los proyectos productivos tardan medio año en ser validados, por lo que si desaparecen esas representaciones se corre el riesgo de que queden archivados, expuso.

Montiel Solana dijo que a los empresarios les preocupa esa decisión del próximo gobierno federal, lo cual comparte la Iniciativa Privada en otros estados, ya que puede significar un retroceso.

Recepción

El presidente de CCE local agregó que las delegaciones federales entrarán pronto en el proceso de no recibir más proyectos para estar listo cuando se deba hacer la entrega y recepción, situación que implicará poner en stand by algunos proyectos, en el transcurso del segundo semestre.

Los empresarios, señaló, tienen una mayor interacción con las secretarías de Economía, del Trabajo y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por lo que desconocen cómo trabajarán a partir del próximo año.

“Esperamos que esta desaparición de delegaciones no sea contraproducente, lo ideal sería que dichos cambios se hagan para el segundo año del sexenio, con una mejor planeación para garantizar su éxito”, afirmó.

Carlos Montiel indicó que organismos como las cámaras de la Industria de Transformación; de Comercio, Servicios y Turismo; de la Industria del Vestido y la Confederación Patronal de la República Mexicana se mantienen en incertidumbre porque no saben cuál será la nueva directriz que impulse la economía estatal.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
  • HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
  • Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
  • Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.28
  • BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81

Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.

En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.