Economía y Finanzas
Desaparición de delegaciones afectará a mipymes: CCE
PUEBLA, 25 DE JULIO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla consideró inviable la desaparición de delegaciones, sobre todo las relacionadas con economía y el campo, ya que afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Carlos Montiel Solana, presidente del organismo, refirió que las mipymes son sectores productivos que requieren atención especial en proyectos, al ser quienes más acceden a recursos mediante créditos.
Agregó que las 25 cámaras afiliadas prevén más complicado hacer trámites o solicitar financiamientos públicos, “los cuales a estas alturas, de por sí, son difíciles de lograr con las delegaciones, entonces al desaparecerlas será doble burocratismo”.
Mencionó que un coordinador estatal tendrá demasiado control aun cuando delegue responsabilidades por áreas, las cuales “no pueden sacar el trabajo de una delegación”.
Aún teniendo las delegaciones, los proyectos productivos tardan medio año en ser validados, por lo que si desaparecen esas representaciones se corre el riesgo de que queden archivados, expuso.
Montiel Solana dijo que a los empresarios les preocupa esa decisión del próximo gobierno federal, lo cual comparte la Iniciativa Privada en otros estados, ya que puede significar un retroceso.
Recepción
El presidente de CCE local agregó que las delegaciones federales entrarán pronto en el proceso de no recibir más proyectos para estar listo cuando se deba hacer la entrega y recepción, situación que implicará poner en stand by algunos proyectos, en el transcurso del segundo semestre.
Los empresarios, señaló, tienen una mayor interacción con las secretarías de Economía, del Trabajo y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por lo que desconocen cómo trabajarán a partir del próximo año.
“Esperamos que esta desaparición de delegaciones no sea contraproducente, lo ideal sería que dichos cambios se hagan para el segundo año del sexenio, con una mejor planeación para garantizar su éxito”, afirmó.
Carlos Montiel indicó que organismos como las cámaras de la Industria de Transformación; de Comercio, Servicios y Turismo; de la Industria del Vestido y la Confederación Patronal de la República Mexicana se mantienen en incertidumbre porque no saben cuál será la nueva directriz que impulse la economía estatal.
Fuente El Economista
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 13 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 11 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 10 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 11 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 10 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 13 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















