Nacional
Conflictiva designación de fiscal anticorrupción en Veracruz

VERACRUZ, 25 DE JULIO.- Luego de su designación como fiscal anticorrupción en Veracruz, Marcos Even Torres Zamudio aseguró que su cercanía con el fiscal Jorge Winckler Ortiz no nublará su objetividad, por lo que investigará a todos sin distinción. “Todo aquel servidor tendrá que hacerse responsable de sus actos”, sentenció.
Rechazó que su designación haya sido una imposición, ya que dijo “hubo acuerdo”. Además, indicó que las impugnaciones del resto de los contendientes no echarían abajo su nombramiento.
“Una vez que salió la convocatoria nos inscribimos 25 profesionales y presentamos la documentación correspondiente a principios de año cuando salió la convocatoria. Presenté todos los documentos y nos dieron cita para comparecer ante la comisión de Procuración de Justicia. Luego se formuló la terna, hubo acuerdo de no sacar el tema por la elección y ahora se establece la designación”, dijo.
Los grupos legislativos de Morena, PRI y ‘Juntos por Veracruz’ desconocieron y repudiaron la designación de Torres Zamudio por haber sido electo de manera ilegal por el PAN y el PRD.
Juan David Ovando Aguilar, quien aspiraba al cargo, refirió que se violaron las garantías del resto de quienes estaban inscritos a la convocatoria lanzada por la actual Legislatura, por lo que, en caso de no proceder un amparo, recurrirían a las cortes internacionales en materia de Derechos Humanos.
“Deseamos reunirnos varios candidatos para efecto de recurrir a una acción colectiva. Puede ser un amparo por la violación de la legalidad del proceso, ya que dejaron vulnerables nuestros Derechos y la Ley no se aplicó igual para todos”, expresó.
Por su parte, otro candidato al cargo, Jeremías Zúñiga Mezano, difundió un video a través de sus redes sociales en el que considera lamentable que los diputados locales del PAN y el PRD pierdan la capacidad de escuchar a la sociedad civil y que se haya violado el procedimiento legislativo que ellos mismos designaron, por lo que impugnará la designación al haberse realizado de manera ilegal.
El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la designación del fiscal anticorrupción que realizaron las bancadas del PAN y el PRD en el Congreso local será llevada a los tribunales debido a que se hizo en violación la constitución de Veracruz, la cual establece que ese nombramiento debe ser aprobado por las dos terceras partes del Congreso.
Así, la designación debió haber cumplido con al menos 34 votos de legisladores locales, sin embargo, fue aprobado con 27, por lo que impugnarán.
“El Fiscal Anticorrupción será el encargado de investigar la actuación del actual gobernador y no queremos uno que le venga a cubrir las espaldas” dijo el mandatario electo.
Finalmente, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que la manera en que se dio la designación del fiscal anticorrupción en el Congreso del Estado es parte de su autonomía, por lo que se dijo complacido por dicha autonomía.
“El Congreso del Estado es totalmente autónomo y el Gobernador respeta esa autonomía. Estoy complacido de que hayamos logrado un cambio de instituciones, profundo en Veracruz”, declaró.
Con sólo 27 de los 34 votos que representaría la mayoría calificada del Congreso local, diputados del PAN y PRD designaron a Marcos Even Torres Zamudio, visitador de la Fiscalía de Veracruz, como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción en el Estado por un periodo de cinco años, esto durante una sesión que duró cerca de siete horas en las que hubo gritos de consignas, jalones, empujones y tomas de tribuna.
Personal de seguridad del Congreso de Veracruz tuvo que resguardar a Torres Zamudio para ingresar al recinto y rendir protesta ante las muestras de rechazo de los asistentes.
Fuente El Financiero

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS