Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Con presupuesto actual de 38 mil mdp, el futuro gobierno rehabilitará refinerías

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- Tras acudir a una reunión con diputados electos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Nahle, propuesta para asumir la titularidad de la Secretaría de Energía, destacó que para cumplir con la propuesta de rehabilitar las seis refinerías que tiene México para aumentar la producción de crudo, como insistió en su campaña el virtual ganador de los comicios presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, solo se utilizarán los 38 mil millones de pesos del presupuesto de Pemex.

“No vamos a necesitar más que del mismo presupuesto que se tiene ya en Pemex, lo vamos a redireccionar, y es algo que también en esta Legislatura yo lo presenté, los tres años en la Comisión de Energía. Por ejemplo: Transformación Industrial en esta Legislatura tuvo casi 38 mil millones de pesos de presupuesto, pues ese mismo presupuesto lo vamos a utilizar para rehabilitar las seis refinerías, vamos a dejar de comprar computadoras, aires acondicionados, todas esas cosas para comprar herramientas y meternos a un programa intenso de mantenimiento correctivo”, detalló Nahle al salir de la reunión de diputados electos de Morena  con dirigentes de partido.

Te puede interesar: Rocío Nahle evalúa terrenos en Ciudad Carmen para traslado de Pemex

Nahle estimó que la rehabilitación de las refinerías tome entre seis o siete meses y que ya realizan estudios para definir si la nueva refinería podría abrirse en Dos Bocas, Tabasco.

“Nosotros estamos ya con un programa de rehabilitación de las seis refinerías, vamos a construir una nueva refinería, lo definimos en un momento o nos quedamos y empezamos a barrer para atrás y se nos va a ir el tiempo, necesitamos producir, entonces vamos a producir y vamos a ir evaluando el primer y segundo año, como vamos a ir caminando incluso con el andamiaje legal que hay y aprovecharlo y ver dónde hay deficiencias y dónde se puede fortalecer o cambiar, pero eso ya será en el transcurso del sexenio, ahorita lo que nos interesa es producir en México”, agregó.

Finalmente Nahle reiteró la preocupación que constantemente planteó López Obrador durante la campaña; México debe aumentar su producción de gasolinas. “Tenemos que aumentar la producción de combustibles en el país porque hoy estamos importando el 80% y lo interesante es que la propia reforma (energética) permite importar, está bien, que sigan importando los que quieran y si está más abajo costo, pero nosotros en el país tenemos que producir y entrar en este libre mercado con equidad”, finalizó.

Fuente MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.