Economía y Finanzas
Cerrar modernización del TLCAN antes de diciembre, instrucción de EPN: Videgaray y Guajardo
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.- Los secretario de Relaciones Exteriores y Economía, Luis Videgaray e Idelfonso Guajardo, afirmaron que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto buscarán terminar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en los siguientes meses, antes de que termine su administración el 1 de diciembre y antes de la elección legislativa del 6 de noviembre en Estados Unidos.
En conferencia de prensa con Chrystia Freeland, canciller de Canadá, Guajardo afirmó que los tres países ya tienen acuerdos sobre dos terceras partes del tratado, aunque reconoció que todavía tienen retos pendientes.
Los funcionarios mexicanos revelaron que este jueves 26 de julio tendrán una reunión con funcionarios de la Casa Blanca para ajustar los pendientes de la negociación.
Durante la conferencia de prensa, Videgaray y Freeland expresaron su deseo de afianzar las relaciones bilaterales y con Estados Unidos, con miras a fortalecer la región de América del Norte.
Idelfonso Guajardo dijo que la negociación del TLCAN ha tomado casi 11 meses y están satisfechos con los resultados alcanzados hasta ahora, aunque reconoció que sigue pendiente una tercera parte de los acuerdos.
En la ronda de preguntas y respuestas, Luis Videgaray afirmó que la instrucción de Enrique Peña Nieto es concluir la negociación del tratado en esta administración, aunque incluyendo a los representantes del futuro mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
Sobre el intercambio de aranceles con Estados Unidos en materia automotriz, de acero y aluminio, Guajardo dijo que la respuesta de México fue proporcional y dirigida a sectores específicos, mientras que la reacción de Washington no fue respaldada por los sectores económicos.
Guajardo dijo que México siempre ha estado estado comprometido con una negociación constructiva y buscarán cerrarla lo antes posible, mientras sea un proceso constructivo.
Luis Videgaray afirmó que no negociarán el tratado en los medios de comunicación ni cambiarán el método de trabajo en las siguientes pláticas, sino que simplemente sumarán al equipo de transición de López Obrador.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















