Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios de Puerto Morelos se organizan para construir catamarán para extraer sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE JULIO.- Inversionistas en Puerto Morelos analizan construir un catamarán que extrae la ova, cuyo costo es de 500 mil pesos, lo anterior ante la preocupación de las estrategias a largo plazo planteadas por el gobierno estatal.

De acuerdo al empresario gastronómico Miguel Ángel Zetina Cuevas, se creó en este municipio una asociación civil con sustento legal para combatir el arribo masivo de la talofita mediante la investigación y el desarrollo de estrategias de largo plazo, la cual inicialmente la integran 15 emprendedores locales, entre hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.

Resaltó que entre una de las prioridades está construir un catamarán para extraer el alga, tal como el que mandó construir el ex gobernador encarcelado Roberto Borge Angulo, el cual se encuentra varado en las playas del destino y cuya inversión sería de 400 mil pesos.

“Fui invitado a formar una asociación para tener un marco jurídico legal, para buscar algún tipo de solución al tema del sargazo, tanto con apoyo para la limpieza, el combate o lo que sea necesario. No sabemos qué es lo que hay que hacer”, comentó Zetina Cuevas.

El restaurantero recordó que el problema del arribo atípico de talofita inició hace tres años, en 2015, “pero en 2016 y 2017 no hubo tanto”, pero ahora hay pronósticos terribles, especialmente para el próximo mes (de septiembre).

“Hoy no hay tanto como ayer, que estuvo terrible, fuera de serie, y como destino turístico nos pone a temblar,. Aquí en Quintana Roo vivimos exclusivamente del turismo, directa e indirectamente, y algo como esto nos ahuyenta al turismo, pese a lo que digan las autoridades, que jamás van a decir la verdad”, explicó.

Aseguró que hay gente trabajando, rastrillando el sargazo; de hecho, el arenal está limpio, porque no hemos dejado de trabajar; todos los días haya bastante gente trabajando, inclusive se ha contratado personal de otros lados.

“El mar está lleno de sargazo, lo sacamos pero recala más y se vuelve a sacar, Estamos hablando de cientos de toneladas diarias, pero no es algo que se limpie y se acabe”, lamentó.

“Lo primero que vamos a hacer cuando se conforme la asociación es tener el contacto con gente que sepa cuál puede ser la causa del problema, vamos a buscar académicos de alto nivel. Ya teniendo conocimiento de cuál es la causa, tratar de combatirlo.”

De igual manera, explicó que tal vez en un inicio en la asociación sean pocos, entre 12 y 15, pero con el paso del tiempo se irán anexando: “Lo importante es echarla a andar, tener un marco legal para empezar a trabajar.

“Muchos se van a interesar porque es un problema de todos los que tenemos negocios en la costa, inclusive los que no lo tienen porque el problema es turístico y de destino, y como tal tenemos que combatirlo entre todos.”

Miguel Ángel Zetina refirió que “la gente que viene de Europa y otros lugares, incluso turismo nacional, vienen por las bellezas naturales y las excelentes playas que siempre ha tenido Quintana Roo, pero con este recale de sargazo y mientras dure la contingencia, pues no se pueden disfrutar las playas, así de simple”, reconoció.

Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.