Cancún
Corea del Norte comienza a desmantelar sitio de lanzamiento de satélites

COREA DEL NORTE, 24 DE JULIO.- Corea del Norte comenzó a desmantelar infraestructuras en la principal base de lanzamiento de satélites, considerada como un lugar de ensayo para sus misiles balísticos intercontinentales, según imágenes recientes analizadas por expertos.
De confirmarse este desmantelamiento informado por 38 North, un sitio dedicado al análisis de Corea del Norte, podría considerarse un primer avance tras la cumbre histórica del mes pasado entre Kim Jong Un y Donald Trump. Sin embargo, algunos especialistas cuestionaron la importancia de estas operaciones.
Después de la cumbre de Singapur, Trump afirmó que la amenaza nuclear norcoreana ya no existía. Pero los medios estadounidenses informan que, en privado, el presidente en la Casa Blanca ha estallado ante la falta de progreso tangible en el proceso de desnuclearización.
Pero en público se muestra optimista. La publicación del estudio de 38 North ocurre en un momento en que el presidente dijo que estaba “muy feliz” por el estado de las negociaciones con Corea del Norte.
Según 38 North, unas imágenes satelitales del sitio de lanzamiento de Sohaetomadas los días 20 y 22 de julio por la empresa Digital Globe muestran que el edificio en el que se montan los cohetes antes de ser colocados en la plataforma de lanzamiento empezó a ser desmontado.
También fue parcialmente desmontado un banco de pruebas de motores de combustible líquido, aunque no se tocaron otras instalaciones más recientes de esta base, situada a unos 200 km al noroeste de Pyongyang.
Sohae, en la costa noroeste de Corea del Norte, sirve oficialmente para poner en órbita satélites. Pero los cohetes de lanzamiento de satélites pueden usarse fácilmente para lanzar otras cargas, como ojivas nucleares.
Según la comunidad internacional Corea del Norte utiliza su programa espacial para esconder sus programas de armamentos.
El experto de 38 North Joseph Bermudez, sostiene que se trata de un avance “importante” hacia el cumplimiento de los compromisos asumidos por el líder norcoreano durante su encuentro con Trump en Singapur.
Fuente Informador MX

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 2 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN