Nacional
Coinciden Trump y AMLO en prioridades de gobiernos, de acuerdo a carta enviada por EU
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE JULIO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se manifestó de acuerdo con las cuatro prioridades que le planteó Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador de la elección presidencial en México, y se pronunció por una renegociación exitosa y rápida del TLCAN, informó Marcelo Ebrard, propuesto como canciller mexicano en el próximo gobierno.
En un mensaje a medios, Ebrard leyó el contenido de una carta de Trump en respuesta a la propuesta que le envió López Obrador y destacó las coincidencias, entre ellas en lo que se refiere al desarrollo económico y a una relación fuerte entre ambos países.
Tras mostrar la copia fotostática del documento fechado en Washington el 20 de julio, firmado de puño y letra por el presidente de Estados Unidos, Ebrard leyó el texto que por cortesía mandó traducido la propia Casa Blanca.
Ahí Trump reiteró su felicitación a López Obrador por su triunfo electoral del 1 de julio y expresó estar de acuerdo con las cuatro prioridades que identificó López Obrador en relación con la relación bilateral: comercio, migración, desarrollo y seguridad.
El mandatario estadunidense insistió en rechazar la inmigración indocumentada hacia los Estados unidos y admitó que “hacer frente a la migración ilegal involucra mucho más que tan solo una frontera fuertemente asegurada”.
Respecto a la propuesta de López Obrador de impulsar el desarrollo económico en México y Centroamérica como elemento para disminuir la migración, Trump indicó que esa medida es pertinente si bien también se necesita proteger el Estado de derecho y la soberanía de ambos países, “así como a los migrantes vulnerables que son victimizados por las organizaciones criminales”.
Les comparto la carta de respuesta que nos envió amablemente el presidente Donald Trump: https://t.co/YauqZ43owL pic.twitter.com/LO0VxP6KGN
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 25, 2018
“Una renegociación exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nos guiará a aún más empleos y mejor pagados para los empleados mexicanos y estadunidenses que tan duro trabajan”, anotó Trump.
Se pronunció porque esa renegociación se logre de manera rápida, “pues de otra manera tendré que elegir un camino muy distinto al presente“. Trump aclaró que esta alternativa “no es de mi preferencia, pero sería mucho más redituable para los Estados Unidos y sus contribuyentes”.
Luego de la lectura, Marcelo Ebrard comentó que desde su punto de vista se trata de un primer avance relevante porque “estamos empezando a dialogar sobre lo mismo”.
Destacó también que el documento asienta con claridad el alcance del Tratado en términos de América del Norte, lo que significa que por ahora no se habla de excluir a Canadá.
Insistió en que el equipo de transición estará presente como observador en la reanudación de las negociaciones del TLCAN a partir del jueves próximo, aunque reiteró el respeto al actual gobierno de Enrique Peña Nieto y sus funcionarios en los diálogos que sostendrán con las autoridades de los otros países.
Ebrard Casaubón adelantó que este jueves la delegación canadiense que visitará a López Obrador será de alto nivel y similar a la que envió el gobierno de los Estados Unidos en días pasados.
López Obrador dejó sus oficinas aproximadamente a las 19:15 horas después de ofrecer la conferencia de prensa con Marcelo Ebrard.
Les comparto traducción de cortesía de la carta enviada por el Presidente Donald J. Trump al lic . Andrés Manuel López Obrador , virtual Presidente electo de Mexico pic.twitter.com/JkoD0Q1ZES
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 25, 2018
Fuente Informador MX
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 21 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 20 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 20 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 20 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















