Cancún
Se suma una barcaza a la recolección del sargazo en el estado

CANCÚN, 23 DE JULIO.- Con el fin de mantener la belleza de las playas quintanarroenses y la comodidad de los turistas que visitan este destino, se prepara adquisición de una barcaza que se sumará al retiro del sargazo de las costas, además el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, adelantó que ya hay algunas actividades de bombeo desde el mar con aparatos de succión.
Al término de la inauguración de los “Foros para la modificación del marco normativo ambiental del estado de Quintana Roo”, el funcionario señaló que “es difícil establecer un monto de los recursos que se están ejerciendo” porque, según él, “hay muchas instituciones que están aportando, los municipios lo están haciendo, el sector hotelero y el gobierno”.
Comentó que ya se están rondando la extracción de 100 mil metros cúbicos de sargazo –de los 350 mil proyectados hasta finales de agosto– de las playas, y adelantó que se está analizando la posibilidad de la adquisición de una barcaza que permita estarlo extrayendo.
“Ya hay algunas actividades con bombeo desde el mar por medio de aparatos de succión (que) extraen el sargazo directamente del mar y se estará analizando otro tipo de equipo”, refirió Alfredo Arellano.
Dijo que hasta ahora hay dos proyectos que trabajan con catamaranes para la extracción de la talofita, con posibilidad de incrementarlos en las próximas semanas, y reconoció que en Puerto Morelos y zonas aledañas hay un par de programas que retiran la ova del mar y depositarla en la playa.
Uno involucra al catamarán que hace tres años propuso el empresario José Luis Martínez Alday –propietario de los hoteles El Dorado de la Riviera Maya y del canal de televisión por cable México Networks– y que quién sabe por qué causas nunca fue tomado en cuenta, hasta ahora que el gobierno adolece de capacidad para retirar totalmente la talofita.
Las autoridades portomorelenses han señalado que “ha sido un alivio” la labor que desde hace una semana realiza el catamarán de 50 pies, adaptado para recolectar hasta una tonelada del material marino antes de su recale en la costa, además del apoyo en tierra de una barredora, volquetes y otro tipo de maquinaria.
Al mismo tiempo se instauró el “Protocolo Puerto Morelos”, integrado por el gobierno local, biólogos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hoteleros y especialistas para tomar decisiones y controlar el arribo de sargazo para que afecte menos a las playas.
También se reveló que hace días se hizo un recorrido en lancha y se logró identificar que se acerca a la zona “una isla enorme de sargazo” que llegará a las costas en las próximas semanas, aún durante la temporada de verano que, según las autoridades turísticas estatales no está afectada, pese a las declaraciones de los verdaderos especialistas y quienes están padeciendo los efectos: los hoteleros.
En cuanto a los promontorios del alga en las playas, que casi siempre tarda en ser retirado, el titular de la SEMA dijo que hay mucha gente trabajando (son 350 personas de siete empresas, según la secretaria estatal de Turismo) y que siempre se busca la manera de sacarlo pronto o disponerlo en un sitio que no afecte la actividad recreativa.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
