Internacional
Ultraderechista Jair Bolsonaro se lanza por presidencia de Brasil

BRASIL, 22 DE JULIO.- El líder ultraderechista brasileño, Jair Bolsonaro, quien encabeza por un corto margen las encuestas para las elecciones presidenciales del próximo octubre, fue proclamado hoy oficialmente como candidatopor el Partido Social Liberal (PSL).
La decisión fue ratificada en la convención que celebró este domingo en Río de Janeiro la formación conservadora, que aún no definió quién será el compañero de fórmula del excapitán del Ejército, en medio de las dificultadespor encontrar alianzas con otros partidos.
Bolsonaro, de 63 años y natural de Campinas, en el estado de Sao Paulo, se mostró como un candidato independiente, libre de compromisos y ataduras, dispuesto a cambiar el “destino” de Brasil y a recuperar los “valores de la familia brasileña”.
Sabemos lo que está en juego en este momento que se aproxima, es el destino de esta gran nación llamada Brasil, sé el malestar que vengo causando yo solo (…) Soy el ‘patito’ feo de esta historia”, afirmó tras la proclamación.
Los comentarios de Bolsonaro, defensor de la dictadura militar (1964-1985) y con un largo historial de declaraciones racistas, misóginas y homofóbicas, vienen a colación de las dificultades que ha encontrado a la hora de encontrar alianzas con otros partidos y como consecuencia, de designar un candidato para vicepresidente.
SIN ALIADOS
Primero intentó sin éxito cerrar una alianza con el Partido de la República (PR), que incluía ofrecer la candidatura a vicepresidente al senador Magno Malta.
Ante la negativa, invitó al general retirado Augusto Heleno, quien encabezó la década pasada la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití, pero la respuesta fue la misma ya que el Partido Republicano Progresista (PRP), al que pertenece, también le cerró las puertas.
Finalmente se lo ha ofrecido a la abogada Janaína Paschoal, una de las juristas que presentaron la petición del juicio político que desembocó en la destitución de Rousseff a mediados de 2016, quien asistió a la convención y dejó en el aire aceptar la invitación.
Paschoal sorprendió con un discurso en el que criticó el “pensamiento único” y el riesgo del PSL de transformarse en un “PT (Partido de los Trabajadores), pero al contrario” y pidió más tiempo para definir su futuro.
No somos dueños de la verdad”, dijo a una militancia enmudecida durante su intervención.
La carrera presidencial comenzó a tomar forma en Brasil el viernes con la apertura del plazo para que los partidos definan sus alianzas y candidatos de cara a la cita electoral más incierta desde la redemocratización del país, en 1985.
De acuerdo con las últimas encuestas, Bolsonaro es favorito por un escaso margen y lidera las intenciones de voto con un 17 %, por delante de la ecologista Marina Silva (13 %), el laborista Ciro Gomes (8 %), quien fue confirmado por su partido el viernes, y del socialdemócrata Geraldo Alckmin (6 %).
Eso en un escenario sin Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde abril y virtualmente inhabilitado tras ser condenado en segunda instancia, pues el expresidente, cuando es incluido en los sondeos, aparece en primer lugar con una notable ventaja sobre el resto de candidatos y aspirantes.
Fuente Excélsior

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
