Nacional
Planteará UAM a nuevo gobierno ampliar matrícula con opción virtual

CIUDAD DE MÉXICO, El rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa Castro, presentará al equipo del candidato ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, una propuesta para aumentar el número de la matrícula en esa casa de estudios que incluye la opción virtual.
Peñalosa Castro indicó que espera reunirse en la semana que comienza con Esteban Moctezuma, propuesto como secretario de Educación Pública para el próximo gobierno, y pondrá en la mesa la opción de la UAM virtual.
Ello, señaló, como uno de los puntos principales de un conjunto de propuestas para aumentar el número de la matrícula universitaria, como es la intención de la próxima administración federal.
“Yo definitivamente estoy de acuerdo con aumentar la cobertura y para ello tendríamos que conocer las posibilidades de apoyo financiero que tendríamos para algunas plazas (de maestros).
A su vez que las nuevas autoridades conozcan el modelo de la UAM. Tenemos toda la disposición y necesitamos ver qué disposición hay del otro lado y lo primero es esta plática que tendríamos que tener”, explicó.
Mencionó que ya existe “una posible primera plática” con Esteban Moctezuma, durante la semana que inicia.
En entrevista, el rector general de la UAM estableció que la propuesta principal que llevará a Moctezuma para ampliar la cobertura universitaria es la educación virtual.
“Yo tengo que ser muy claro y muy conciso en algunas de las ideas que tengo consideradas para aumentar la cobertura. No por decreto, pero sí por consciencia.
“Este país necesita educación en general y la UAM debe de tener una forma de flexibilizarse para lograrlo. La UAM va a llevar a la mesa propuestas de cómo podemos, creativa e innovadoramente, ofrecer una posibilidad de crecimiento”, sostuvo.
Adelantó que el paquete de propuestas “no es oficial”, sino sugerencias que implican un esfuerzo de presupuesto, “no muy grande, que es viable y permitiría afrontar con calidad el reto”.
Implicaría cambios en lo establecido por la institución, es decir “dejar el modelo UAM más o menos intacto, pero tener una alternativa de formación que con un apoyo presupuestal podamos incrementar la matrícula”.
Peñalosa Castro agregó que el número de alumnos de la UAM se incrementaría entonces de manera paulatina con el paso de los años. Actualmente los alumnos matriculados son casi 60 mil.
Al preguntarle si la propuesta que llevaría la UAM a la reunión es la educación virtual, respondió: “Va por ahí. Sería un modelo mixto“.
Ejemplificó que la Universidad de Guadalajara virtual cuenta con alrededor de cinco mil alumnos y la Universidad a Distancia de México tiene 90 mil.
Entonces nosotros estaríamos a mediano plazo en un punto intermedio entre estas dos instituciones”, expuso y agregó que definitivamente “habría un crecimiento diferenciado de lo que hasta ahora tenemos”.
Eduardo Peñalosa añadió que si bien la educación virtual sería una buena opción para México, ante el austero presupuesto, es importante que, para asegurar buenos resultados, se combine con el aprendizaje presencial para evitar el abandono de los estudios.
Fuente Excélsior

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 15 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ