Conecta con nosotros

Nacional

Equipo de AMLO estará en negociación del TLCAN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JULIO.- El canciller Luis Videgaray Caso se reunió con el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, encabezado por Marcelo Ebrard, para afinar la participación de una representación del virtual Presidente electo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y la cumbre de la Alianza del Pacífico.

Ebrard, propuesto por López Obrador para ser secretario de Relaciones Exteriores, informó en su cuenta de Twitter sobre la reunión con el canciller y con el titular de la Secretaría de Economía, IdelfonsoGuajardo.

En la reunión participaron Jesús Seade, quien será el encargado de la renegociación del TLCAN en el Gobierno de López Obrador y asistirá el próximo 26 de julio a Washington, Estados Unidos, para participar en la renegociación del tratado por parte del equipo de transición de conformidad a las normas aplicables.

“Hubo buena disposición y apertura en el equipo negociador que encabezan Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo”, indicó Ebrard.

En la reunión participaron Graciela Márquez, propuesta para la Secretaría de Economía y Martha Bárcena, propuesta para ser embajadora de México en Estados Unidos.

“Estaremos informando puntualmente los pasos que se vayan dando tanto en la Alianza del Pacífico como en la renegociación del TLC. También este próximo miércoles recibirá nuestro presidente electo a la canciller del Canadá en sus oficinas”, indicó Marcelo Ebrard en Twitter.

NIEGAN SIMULACIÓN
Aunque se declararon morenistas, integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Por los Demás desmarcaron a Morena de la operación y manejo de recursos del ente creado para ayudar a damnificados del sismo de 2017 y lamentaron la sanción del INE a dicho partido político.

Los miembros del fideicomiso Pedro Miguel, Laura Esquivel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez, Bertha Chaneca Maldonado y Bernardo Bátiz aseguraron que se trata de un fideicomiso que cuenta con toda la documentación de las donaciones que recibieron y que al momento ha reunido 85 millones 793 mil 509.23 pesos.

El Comité del Fideicomiso “Por los Demás” también presentó más de 50 cajas con supuesta documentación de los 27 mil 288 apoyos de dos mil 400 pesos entregados hasta el momento en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, México, Puebla y Morelos.

Pedro Miguel refirió que luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) les indicó que Morena “no podía donar porque no estaba permitido”, buscaron hacer un fideicomiso privado con aportaciones de legisladores, alcaldes y militantes del partido, pero “no hubo simulación de algún tipo”.

Refinería costará seis mil MDD

Con el objetivo de elegir los terrenos donde se construiría la refinería que tendrá un costo de seis mil millones de dólares (MDD), Rocío Nahle García, próxima titular de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno federal que encabezará, Andrés Manuel López Obrador, inició recorridos por el municipio de Paraíso, acompañada del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández.

Nahle García detalló que junto con especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo se revisan las posibles sedes donde se construiría esta refinería que tendría una capacidad de producción de 600 mil barriles diarios, con una inversión aproximada de seis mil millones de dólares.

La próxima titular de la Sener no descartó que esta refinería sea construida en el puerto de Dos Bocas.

Aseguró que aún no se decide si toda la inversión será del Gobierno federal o si habrá recursos privados, sin descartar que se pudiera construir a través de una Asociación Público Privada (APP), aunque dijo que todo dependerá de su costo final y espera que se concluya en tres años.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.