Cancún
Confirma Sedetur gestión de más recursos para atender tema de sargazo; pero serán para el próximo año
CANCÚN, 22 DE JULIO.- Ya se hizo la solicitud para acceder a más recursos para atender el problema del sargazo, por medio del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), que estará abierto hasta noviembre para obtener recursos del siguiente año, indicó la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas.

“Los recursos que se tienen son para recolección en la playa, y son del Fonden, que ya se están tramitando nuevos recursos para poder tener la continuidad de los 62.5 millones de pesos que tenemos ahora y poder continuar (los trabajos) para el siguiente mes. Nos queda una semana más” (la que corre) de la primera remesa.
Adelantó que en general todos los proyectos que tienen que ver con adquisición de equipos tendrían que ser con el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), que estará abierto (hasta) en noviembre para (obtener) recursos del siguiente año.
Aseguró que la estimación de extracción de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) es de 350 mil metros cúbicos hasta agosto, y que la presencia de talofita se centra en menos de cinco por ciento de los 800 kilómetros de litorales que tiene la entidad, y la funcionaria también aseguró que no hay cancelaciones, recorte de estancias ni quejas.
Hay un reporte diario de sargazo –alterno al de la Universidad de Galveston (Texas)– que emiten la Secretaría de Turismo (Sedetur) y la SEMA, y por las mañanas todos tienen una fotografía de los destinos turísticos de Quintana Roo (…) que marca la cantidad de sargazo que ha recalado, la presencia en cada una de las playas por medio de web cams
Marisol Vanegas destacó que “una de las cosas más importantes que hay que saber, es que en los 800 kilómetros de playa que tiene Quintana Roo, en menos del cinco por ciento hay presencia de sargazo (y) los modelos predictivos dicen más o menos dónde va a entrar. Se contrataron siete empresas que aglutinan a 350 trabajadores para la limpieza de playas”.
Los trabajadores contratados ex profeso para retirar el alga se mueven en donde necesiten. No hay un calendario por día, sino en función de dónde se necesitan y las cuadrillas son de diferentes tamaños y trabajan en diferentes zonas. El miércoles pasado estuvieron en Bacalar, Mahahual y Xcalak, y el viernes en Playa del Carmen y Puerto Morelos.
La funcionaria destacó que en el caso de la declaratoria de contingencia ante el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) será mensual mientras continúe el recale de sargazo en las costas de Quintana Roo; es decir, cada inicio de mes se renovarán 62.5 millones de pesos, reveló la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.
La titular de la Sedetur refirió que “es muy importante observar que los recursos del Fonden son para aplicación en playas no concesionadas, es decir, playas públicas (…) eso es muy importante porque el ejercicio de la limpieza de playas lo hace el municipio por medio de los fondos de la Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre)”.
“Es un recurso que tiene una duración de un mes, y de continuar la contingencia hay la posibilidades de volver a solicitar otra cantidad similar que también será por un mes más, y mientras sea necesario (…) la SEMA (Secretaría de Ecología y Medio Ambiente) ya volvió a hacer la solicitud y está haciendo limpieza en las playas”, detalló la funcionaria.
Vanegas Pérez añadió que los empresarios limpian las playas que tienen concesionadas, y el gobierno del estado en el resto de las playas y que la estimación de Alfredo Arellano es que se van a recoger, por la cantidad de playas que no son concesionadas, 350 mil metros cúbicos, esa es la meta en todo el estado, en las playas no concesionadas”.
¿Quién dijo que hay sargazo en #Cancún? #FelizSabado @VivoEnCancun @VivoenPlaya pic.twitter.com/8mmIXbzyJA
— Paul Baas (@Paul_Baas) July 21, 2018
Afectación al turismo
En cuanto a posibles afectaciones, la titular de la Sedetur minimizó a autoridades como el presidente de la hotelería organizada y su antecesor, que si de algo saben es de sargazo, así como las quejas de turistas y publicaciones en TripAdvisor, sitio web de reseñas de viajes, que incluye foros de viajeros, y que es citado sólo cuando son a beneficio.
“Podría haber acciones puntuales, como que algún turista esté inconforme, pero el fenómeno no es en todas las playas y hay muchas alternativas que dan los hoteleros para visitar otras o estar en otros clubes de playa o asistir a otras actividades. Hay hoteles que están entregando una carta a la llegada del turista ofreciéndoles excursiones, ofreciéndoles otro tipo de visitas.”
El recale de sargazo está siendo muy puntual en algunas playas nada más, y la velocidad a la que se recoge es más o menos entre, máximo cinco días; se está recogiendo antes del tercer día, y eso significa que los turistas que vienen a la zona, no necesariamente están encontrando estos recales de sargazo, según la funcionaria estatal.
Marisol Vanegas negó que las publicaciones en redes sociales afecten la imagen del destino, así como que haya quejas: “No tenemos quejas, no tenemos en nuestro sistema de quejas ni viralización de quejas y como siempre, la autoridad se escuda en que llegan alrededor de tres millones de turistas al año y que los posibles señalamientos son insignificantes.
“Te puedo decir esto, en este momento si alguien quisiera una reservación, en Quintana Roo no hay; es decir, estamos llenos, la temporada sigue muy llena. El sargazo termina en agosto; no hay sargazo después de agosto, pero aprovecharemos los recursos del Fopreden (…) porque el sargazo, la temporalidad del sargazo es de junio a agosto.”
Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















